Si algo extrañamos en esta pandemia es viajar y, aunque por el momento no podemos hacerlo como antes, el sector turismo se está reactivando ofreciéndonos nuevas alternativas para salir y descubrir nuevos destinos. Una de estas, es el ecoturismo, una manera de viajar que nos invita a reconectarnos con la naturaleza en paisajes impresionantes y con actividades lúdicas para chicos y grandes.
De acuerdo con Alltournative, ante la crisis sanitaria, la sostenibilidad es la mejor opción para enfrentar los retos que nos demanda la nueva realidad, por esta razón, el turismo sustentable o ecoturismo será la tendencia que más destaque en el futuro, y México para eso se defiende solo. Según la Secretaría de Turismo, México alberga el 12% de la biodiversidad del planeta, ocupando el quinto lugar a nivel mundial, y 35 sitios han sido nombrados Patrimonio Mundial por la Unesco, ocupando la primera posición en América y la séptima a nivel global.
Si aún no te atreves a hacer ecoturismo, aquí te decimos por qué debes adoptarlo como una excelente opción para viajar:
1. Seguridad garantizada: Hoy en día nos sentimos un poco más seguros en establecimientos y destinos que transmitan la sensación de limpieza y salubridad, pero si además lo hacen de una manera responsable con el medio ambiente, de entrada ya ganamos todos. Enfócate en viajar a lugares que tengan un protocolo de salubridad y que estén certificados para recibir turistas alternativos en sus instalaciones, muchos de ellos publican esta información en su página oficial.
2. Actividades sustentables: Cuando decidas viajar a destinos ecoturistas debes asegurarte que realmente lo sean, te puedes dar cuenta de esto cuando el destino respete y contribuya positivamente al medio ambiente y cultura del lugar en cuestión. De esta manera, logrará satisfacer las necesidades del presente, asegurando el futuro del ecosistema en el que se encuentre.
3. Tecnología: El impacto de los destinos ecoturistas es tan grande que desde ahora querrás viajar siempre de manera responsable. Para empezar, están 100% comprometidos en reducir las emisiones de CO2 con programas, instalaciones e inversiones tecnológicas que ayudan, entre otras cosas, a aprovechar aguas tratadas, utilizan productos libres de químicos, tratamiento de residuos sólidos, colocación de llaves ahorradoras y, en algunos casos, implementación de huertos orgánicos, etc.
4. Impacto económico: El turismo siempre ha generado empleo, pero muchas veces este no atiende las necesidades de la población local, por otro lado, el ecoturismo logra equilibrar esto al involucrar a las personas que viven cerca del destino asegurando sus ingresos todo el año y no solo en “temporada alta”, además existen acuerdos que ayudan a preservar la cultura, flora, fauna y tradiciones de la comunidad enriqueciendo las experiencias de los turistas alternativos.
Ahora sabes que si planeas tus próximas vacaciones a un destino ecoturista estarás ayudando, no solo al medio ambiente, sino a preservar la cultura del lugar al que visites.
Explora más en: Instyle.mx