Por qué lo que comes puede estar dándote pesadillas
Estilo de vida

Por qué lo que comes puede estar dándote pesadillas

Las pesadillas no son cualquier cosa, de hecho, tener un mal sueño puede hacer que todo el día después de despertar se sienta como si estuviera maldito. Es peor que levantarse con el pie izquierdo: es despertar sudando, con palpitaciones y, lo peor, con miedo. Aunque el estrés, la ansiedad y otros factores mentales pueden ser culpables, sorprendentemente (o no tanto), lo que comemos también juega un papel importante. ¡Así es! Los alimentos y bebidas que consumes pueden afectar la calidad de tu sueño y la intensidad de esos sueños raros y aterradores. Te cuento qué alimentos podrían estar provocando tus pesadillas y cómo, con unos pequeños cambios en tus hábitos, podrás dormir libre de pesadillas. 

Comidas que podrían estar provocando tus pesadillas

Comida picante

Si eres fan de la comida picosa, ten cuidado de no hacerla parte de tu cena. Los chiles y las especias aumentan la temperatura de tu cuerpo y aceleran el metabolismo, lo que puede hacer que tus pesadillas te persigan en tus sueños. El picante provoca sueños más intensos y activos. Mejor deja los tacos picosos para el almuerzo y no los cargues a la noche.

Comidas altas en grasas

Las comidas pesadas y grasosas, como las papas picantes, carnes muy grasosas o postres muy cremosos, pueden causar indigestión. Eso significa que tu cuerpo va a estar trabajando mucho para digerir, y eso te va a dejar dando vueltas en la cama sin poder descansar bien. Esto puede terminar en una noche de pesadillas. Mejor vete por algo más ligero en la cena, como una ensalada o algo con más fibra.

Café y bebidas con cafeína

Todos sabemos que el café y las bebidas con cafeína te mantienen despierto. Y no solo eso, sino que puede alterar tu ciclo de sueño y hacer que te despiertes en medio de la noche por pesadillas. Esto también se aplica al té, a los refrescos y, claro, al chocolate. Si eres de los que no puede vivir sin una taza de café en la tarde, mejor cámbialo por una bebida más relajante en la noche, como un té de manzanilla.

Alcohol

Aunque el alcohol te ayuda a quedarte dormido más rápido, en realidad lo que hace es arruinar la calidad del sueño. Si tomas un par de copas, el ciclo del sueño se ve alterado, especialmente la fase REM, que es cuando los sueños (y pesadillas) se ponen más intensos. Así que, aunque creas que el vino tinto te hace dormir, tal vez termines con una mala noche. Si lo que quieres es descansar de verdad, mejor evita el alcohol antes de dormir.

Lácteos

Aunque no todos lo notan, algunos dicen que los lácteos como el queso, la leche o los helados pueden ser el detonante de tus pesadillas, especialmente si los comes por la noche. Si cada vez que cenas pizza sueñas con tu peor pesadilla, tal vez sea el queso. Prueba dejar los lácteos para el desayuno o la comida y ve si tus sueños mejoran.

Comidas que te podrían ayudar a evitar las pesadillas

Carbohidratos complejos

Si quieres evitar las pesadillas, darle un lugar a los carbohidratos complejos como el pan integral o la avena en tu cena es una gran idea. Estos alimentos mantienen estables los niveles de azúcar en sangre, lo que evita esos picos que te despiertan en medio de la noche. Así que un platito de avena o un par de rebanadas de pan integral antes de dormir pueden ser tus mejores amigos para dormir tranquila.

Comidas ricas en calcio

El calcio no solo te ayuda a tener huesos fuertes, también es perfecto para que tu cuerpo se relaje y te ayude a descansar mejor. Comer algo con calcio como leche, yogur o incluso unas espinacas antes de dormir puede hacer que tu cuerpo se ponga en modo relax, así que puedes decirle adiós a las pesadillas.

Alimentos con triptófano

El triptófano es un aminoácido que ayuda a tu cuerpo a producir serotonina, la famosa hormona de la felicidad, que también te ayuda a dormir mejor. Los alimentos ricos en triptófano incluyen pavo, pollo, nueces, semillas y huevos. Incluirlos en tu cena hará que tu cuerpo se relaje y tu mente se calme, para que puedas dormir sin dar vueltas en la cama.

Vitamina B6

La vitamina B6 es un aliado clave cuando se trata de mejorar el sueño, porque también ayuda a producir serotonina. Alimentos como plátanos, nueces y pollo son ricos en vitamina B6 y pueden ayudarte a descansar más profundo y tranquilo. Si las pesadillas son frecuentes, comer algo con B6 en la noche podría ser justo lo que necesitas para no despertar a media noche.

Tips adicionales para mejorar tu sueño y evitar pesadillas

  • No comas muy tarde: Evitar comidas grandes y pesadas por lo menos dos o tres horas antes de dormir es clave. Esto le da tiempo a tu cuerpo para digerir sin que tengas malestar durante la noche.
  • Hidrátate, pero sin exagerar: Es importante beber suficiente agua durante el día, pero trata de no tomar líquidos justo antes de acostarte para evitar levantarte al baño en plena madrugada.
  • Sigue una rutina de sueño constante: Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días ayuda a regular tu reloj biológico, lo que puede mejorar la calidad del sueño y reducir las pesadillas.
  • Crea una rutina relajante antes de dormir: Leer un libro, hacer una meditación o estiramientos suaves pueden ayudarte a desconectar y a preparar tu cuerpo para descansar mejor.
  • Lleva un diario de sueños: Si las pesadillas son muy frecuentes, llevar un diario de sueños puede ayudarte a identificar patrones y, tal vez, algún vínculo con lo que comes o lo que te preocupa.

Explora más en: Instyle.mx