¿Agua de rosas en el pelo? Estos son todos sus beneficios
Beauty

¿Agua de rosas en el pelo? Estos son todos sus beneficios

Sí, el agua de rosas no sólo es nuestro mist favorito para la piel sino también un gran aliado para el pelo y aquí te contamos todo lo que puede hacer por tu scalp.

No hay nada que nos guste más que los productos de belleza multiusos, y el agua de rosas es uno de ellos. No solo ayuda a conseguir una piel radiante, sino que también aporta grandes beneficios tanto al pelo como al cuero cabelludo. Y no olvidemos que además huele de maravilla.

“El agua de rosas es estupenda para el pelo”, afirma Lin Chen, cofundadora de la marca de belleza sostenible Pink Moon. “Es hidratante y aporta humedad al cabello dañado y seco; es especialmente maravillosa para el pelo teñido o tratado”.

El agua de rosas es un astringente suave con propiedades antiinflamatorias que también puede ayudar a reducir la oleosidad, afirma la dermatóloga certificada Dra. Marisa Garshick. Así que quienes tienen el cuero cabelludo graso, caspa o dermatitis seborreica pueden beneficiarse sin duda de la incorporación del agua de rosas a su rutina de cuidado del pelo y del cuero cabelludo.

Dado que el agua de rosas es beneficiosa para la salud general del cuero cabelludo, también puede ayudar a establecer una buena base para el crecimiento del cabello y ayudar a prevenir la caída. “Los pétalos de rosa tienen un alto contenido de vitaminas A, B3, C y E, que nutren el cuero cabelludo y estimulan los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento del cabello”, explica Chen.

Cómo hacer agua de rosas

El agua de rosas es muy fácil de hacer hirviéndola a fuego lento o por destilación. Como primer paso para ambos métodos, es importante arrancar los pétalos de rosa de los tallos para eliminar cualquier residuo.

“Para hacer agua de rosas mediante el método de hervir a fuego lento, agregue pétalos de rosa a una olla y cubra los pétalos con agua destilada, deje que el agua hierva a fuego lento hasta que los pétalos pierdan su color”, indica el Dr. Garshick. “Para hacer agua de rosas mediante destilación, coloque un recipiente en el centro de una olla y coloque los pétalos y el agua destilada en la olla. A continuación, cubra la olla con la tapa al revés y coloque cubitos de hielo en la tapa. Lleve la olla a ebullición y luego déjela hervir a fuego lento hasta que los pétalos pierdan su color”.

@daniawiththegoodhair

My mom and i have been making rosewater for decades. Its cheap enough to buy but ive always enjoyed the process of making it. Rosewater is amazing for your scalp especially for dandruff! PRO TIP: use white flowers, i used red for thr aesthetic of the video #diyhaircare #healthyhairtips #hairtips #diyrosewater #rosewater #rosewaterforhair

♬ original sound – Dania Shahzad

Cómo usar el agua de rosas

Se recomienda usar dos o tres veces por semana agua de rosas. Una mayor frecuencia de uso puede afectar el nivel de pH del cuero cabelludo. El agua de rosas se puede aplicar directamente en el pelo o el cuero cabelludo como champú, acondicionador, enjuague después del champú o como un vaporizador. Aunque la aplicación puede variar según si preparas el agua de rosas en casa o compras un producto para el cabello con infusión de agua de rosas, los resultados serán muy similares.

Algunas preguntas frecuentes sobre el agua de rosas y tu pelo…

¿Cuál es la vida útil del agua de rosas?

El agua de rosas puede durar hasta seis meses. Es mejor guardar la solución en un recipiente hermético o en una botella con atomizador en el refrigerador para mantener la frescura.

¿Existen efectos secundarios por usar agua de rosas para el pelo?

A menos que seas alérgico a las rosas u otras flores, el agua de rosas generalmente es segura para todo tipo y textura de cabello y no debería presentar efectos secundarios adversos. Sin embargo, si tienes alguna inquietud, consulta a tu médico antes de usarla.

¿Qué tipos de pelo pueden beneficiarse del agua de rosas?

El agua de rosas es adecuada para todo tipo, por lo que no hay nada de malo en probarla. En cuanto a qué tipo de cabello se beneficiará más, el Dr. Garshick dice que aquellos con cuero cabelludo y pelo grasos pueden beneficiarse de sus propiedades astringentes, mientras que aquellos que tienen cuero cabelludo y secos pueden beneficiarse de las propiedades hidratantes y humectantes.

Nota original: InStyle.com

Explora más en: Instyle.mx