Te decimos qué es el ‘Ghosting’ y cómo no caer en este comportamiento
Estilo de vida

Te decimos qué es el ‘Ghosting’ y cómo no caer en este comportamiento

¿Te ha pasado que comienzas a hablar con alguien, intercambian memes, stickers de whatswpp y de la nada puff, la persona se esfuma y deja de responder? Si respondiste que sí, has sido víctima del ghosting, término que se refiere a cuando cortas toda comunicación con otra persona sin darle ninguna explicación y “desapareces”.

No debemos confundirlo con el ‘Caspering‘, este extraño fenómeno cuando alguien continúa teniendo cierto tipo de “contacto” contigo pero no tiene intenciones de volver a verte.

¿Por qué elegimos aplicar el ghosting?

Es la salida fácil, pues algunas personas encuentran más sencillo ghostear a alguien que tener una conversación difícil.

Generalmente buscamos evitar la confrontación, pues implicaría ser responsables de herir los sentimientos de alguien más y esto nos dejaría una mala imagen de nosotros mismos.

Seguro has escuchado el término Responsabilidad afectiva, pero ¿qué tiene que ver con el ghosting?

La responsabilidad afectiva es ser conscientes de que nuestras acciones tienen consecuencias, en toda relación, ya sea de amistad o romántica, se deben tener en cuenta las emociones del otro.

Esto no significa que debamos poner a alguien más antes que a nosotros, pero sí es importante tomarlos en cuenta y al momento de actuar o tomar una decisión, causar el menor daño posible a la otra persona.

Para esto, hay que tener conversaciones difíciles, como dejar en claro el tipo de relación que se tiene, llegar a acuerdos y expresar necesidades.

qué es el ghosting

¿Qué puedo hacer en lugar de aplicar el ghosting?

Si bien no le debes a nadie una biblia de explicaciones, decir algo es mejor que no decir nada y dejar al otro preguntándose por qué lo ghostearon.

Sé sincera

Si has sido clara desde el inicio, es posible que no sea tan incómodo tener esta conversación, es mejor tener una razón clara que inventar incontables excusas sobre por qué no puedes ver a la persona hoy o por qué no has respondido en dos semanas.

Establece límites

A veces no queremos perder el contacto por completo, porque valoramos la amistad, el tiempo dado o alguna otra cosa, sin embargo, en estos casos es necesario hablar sobre lo que necesitas de esa persona y lo que puedes ofrecer, es importante que los límites sean claros para que la otra persona pueda cumplir con ellos.

No te sientas mal por cortar contacto

Recuerda que no estás obligada a corresponderle a nadie y siempre es válido cambiar de opinión. Sea cual sea la razón por la cual haz decidido cortar el contacto recuerda que es válido, tu prioridad siempre debes ser tú y que haces para que tu entorno sea sano, mantener contacto con alguien que no es compatible con lo que buscas no te dejará avanzar, así que la mejor opción es validar nuestros sentimientos y hablar con claridad.

Explora más en: Instyle.mx