La ‘mochila de emergencia’ es un término muy común para todos los habitantes de la CDMX. Esta mochila se refiere a un bolso o maletín en el que se guardan los artículos más elementales en caso de sismo, pero ¿qué debo agregar además de lo que ya tengo, durante la pandemia?
El Sistema Sismológico Nacional (SSN) ha reportado un total de 14 mil 907 sismos con epicentro en territorio mexicano desde enero a mayo de este año. Por este motivo, los habitantes del país debemos estar siempre alertas y preparados cuando ocurren este tipo de fenómenos naturales, como el de la semana pasada.
Por suerte, AXA México nos orientó sobre los objetos y artículos que debes llevar en tu mochila de emergencia, considerando la situación actual de la nueva normalidad.
Equipo de protección personal (EPP)
- Cubrebocas (preferentemente de alta eficiencia).
- Careta o goggles para protección ocular.
- Guantes
Higiene Personal
- Gel antibacterial
- Jabón para manos
- Papel higiénico
- Toallas de mano y cara
- Paquete de paños húmedos
Abrigo
- Manta térmica
- Calzado
Botiquín de primeros auxilios
- Medicamentos
- Material de curación para heridas
Alimentos y bebidas
- No perecederos
- Comida enlatada
- Barra de cereal
- Agua embotellada (1/2 litro)
- Chocolates
Documentos
- USB con documentos oficiales
- Acta de nacimiento
- Pasaporte
- INE
Comunicación
- Linterna y pilas
- Radio portátil
- Baterías de repuesto
- Silbato
- Libreta y bolígrafos
Explora más en: Instyle.mx