Por qué Nosferatu fue prohibida y casi desaparece de la historia
Entretenimiento

Por qué Nosferatu fue prohibida y casi desaparece de la historia

Cuando hablamos de clásicos del terror, hay algunos nombres que nunca faltan, y Nosferatu de 1922 es uno de ellos. Este peliculón de vampiros fue de los primeros en marcar un antes y un después en el cine de horror. Ahora, en 2024, Robert Eggers trae un remake que promete revivir este clásico en la pantalla grande. Pero ojo, que la película original no tuvo nada de fácil; de hecho, casi desaparece para siempre. ¡Vamos a contarte cómo logró sobrevivir!

Por qué Nosferatu fue prohibida y casi desaparece de la historia
Foto de Nosferatu 2024

Del Conde Drácula al Conde Orlok

La historia detrás de Nosferatu es tan escalofriante como la película misma. Allá por 1922, el cineasta alemán Albin Grau y su compañía Prana Film querían adaptar el libro de Drácula de Bram Stoker. Pero se toparon con pared: la familia de Stoker no quiso venderles los derechos. ¿Y qué hizo Grau? Decidió cambiar algunos detallitos con el guionista Henrik Galeen y el director F.W. Murnau para sacar una versión alterada de Drácula. 

Del Conde Drácula al Conde Orlok
Foto de Nosferatu 1922

Le cambiaron algunas cosas a la historia: el Conde Drácula se convirtió en el Conde Orlok y ajustaron algunos detalles del libro. Pero ni así se salvaron. Resulta que las primeras versiones de la peli seguían mencionando a Drácula y eso fue suficiente para que la familia Stoker demandará. Ganaron el juicio, dejando a Prana Film en la quiebra y ordenando que todas las copias de Nosferatu fueran destruidas.

La versión de Nosferatu que se salvó de milagro

Aunque el juicio casi acaba con Nosferatu, el destino tenía otros planes. Una copia de la película logró escaparse y llegar a Estados Unidos, donde las leyes de copyright eran mucho más relajadas. Allí, Drácula ya era de dominio público, así que Nosferatu se pudo proyectar sin problemas convirtiéndose en lo que hoy es. Con el tiempo, esa única copia se reprodujo y distribuyó, salvando a esta joyita del cine.

Con los años, Nosferatu no sólo se convirtió en un clásico, sino que también definió cómo se verían los vampiros en la pantalla grande. Desde el siniestro Conde Orlok hasta el juego de luces y sombras, marcó tendencia en el cine de terror para siempre. 

La versión de Nosferatu que se salvó de milagro
Nosferatu 2024

¿Cómo se salva Robert Eggers del mismo destino?

Desde que se salvó de la destrucción, Nosferatu ha tenido varias reinterpretaciones. La más famosa fue Nosferatu the Vampyre de Werner Herzog en 1979, que adaptó el terror gótico del original para una nueva generación. Ahora, 45 años después, Robert Eggers trae su propia versión con su estilo único de autenticidad histórica y horror psicológico.

¿Cómo se salva Robert Eggers del mismo destino?
Foto de Nosferatu 1979

A diferencia de 1922, Eggers no enfrenta problemas legales. Hoy en día, Drácula es dominio público en todo el mundo, así que cualquier adaptación se vale. Con el remake de Eggers llegando a cines el 1 de enero, no hay mejor momento para revivir esta historia. Desde las calles empedradas de la Alemania de 1920 hasta Bill Skarsgård como el Conde Orlok, Nosferatu sigue hechizando, demostrando que el verdadero terror—como el Conde Orlok—es eterno.

Explora más en: Instyle.mx