Spoiler Alert: cuando decimos que el próximo año todos olerán a postre no estamos exagerando. El crecimiento que ha tenido la categoría gourmand durante los últimos meses es apenas el inicio de lo que viene. Notas como caramelo, vainilla, miel, malvaviscos, cacao, especies y cherry (por nombrar a algunas) van a ser el común denominador de los perfumes más virales y ¿sabes qué?, incluso hay una razón científica…
Un poco de historia: el término “gourmand” proviene de la palabra francesa que significa “glotón”, haciendo referencia a notas (y perfumes) que tienen su inspiración principalmente en los postres.
¿Sabías que hay una razón fisiológica por la que encontramos adictivas estas fragancias? Nuestro sentido del olfato está con el sistema límbico, el centro emocional del cerebro; estudios han demostrado que, por ejemplo, la vainilla puede tener un efecto calmante y la canela, sensación de confort. Así que no es casualidad que los perfumes que huelen a postre sean de tus favoritos.
Los orígenes de los aromas gourmand (perfumes olor a postre)
Y se volvieron más comunes en la década de 1990; un año importante, porque gracias a que los perfumistas comenzaron a experimentar más con notas como caramelo, vainilla, chocolate, almizcle, canela, miel y toques afrutados como cherry o fresas (y literalmente postres como algodón de azúcar, dulces o pastries); fue que esta familia olfativa comenzó a crecer entre el público.
Si regresáramos a ese momento y pensáramos en una fragancia que marcó el antes y después, tendríamos que empezar por Angel de Thierry Mugler (creado por el perfumista Olivier Cresp), reconocida como una de las fragancias más icónicas y representativas.
¿Cómo está evolucionando esta familia olfativa? Aunque generalmente estas notas se asocian a fragancias más teen, en los últimos años un público mayor se ha interesado, gracias a que marcas importantes han tomado como base estas notas y le han dado una resignificación mezclándolas con notas amaderadas, especiadas y florales para crear un balance entre lo dulce y algo más sofisticado apto para diferentes edades.
Además de la incorporación de notas experimentales como palomitas, chicles y refresco… o la creciente subcategoría de “milk”, creando fragancias más cozy y cremosas.
La evolución de los perfumes en 2025
Y no sólo en perfumes, las fragancias para casa no se quedan atrás. En 2023 Loewe lanzó su vela de tomate y, para este año, ya hay muchas marcas que se están sumando a esta nota y otras provenientes del huerto, como haba tonka, coliflor, calabaza o betabel.
En 2024 la categoría de perfumes gourmand creció un 77%, de acuerdo con la plataforma de Spate NYC.
Para el 2025 se espera que la vainilla, caramelo, pistache, cherry (y la familia gourmand en general) siga rigiendo las búsquedas y ventas de perfumes.
Nuestras recomendaciones si este próximo año quieres sumarte a la tendencia de perfumes que huelen a postre
Pistachio: D.S. & Durga
Si prefieres perfumes cálidos y terrosos (con un poco de nueces tostadas), esta opción combina lo mejor del pistacho con patchouli.
Oriana: Parfums de Marly
Podemos decir que es un aroma dulce, femenino y coquette que lleva las notas florales y frutales a algo más elevado.
TriBeCa: Bond No.9
A pesar de tener notas como cacao y caramelo, al secarse en piel se siente especiado, haciéndolo un poco menos dulce que al inicio.
Love Don’t Be Shy: Kilian Paris
Más que un postre, nos remite al caramelo y los bombones horneándose; de alta fijación y con un toque floral.
MMMM… Juliette Has a Gun
El listado de notas como frambuesa, caramelo, sándalo, neroli y azúcar glass parecen salidas de un recetario.
Versiones low cost de body mists que también huelen a postre
Explora más en: Instyle.mx