Ana de la Reguera: sus proyectos, labor filantrópica y qué cambios le gustaría ver en la industria
Badass Woman

Ana de la Reguera: sus proyectos, labor filantrópica y qué cambios le gustaría ver en la industria

Se trata de una de las actrices más reconocidas de nuestro país. Con proyectos internacionales como Ana, Army of the dead y The Forever Purge, ella nos ha demostrado que puede adaptarse a cualquier rol que se le ponga enfrente, y además destina gran parte de su tiempo al activismo y la filantropía.

Como actriz, escritora y productora, ¿qué faceta disfrutas más?

La primera, la de actriz, porque es lo que llevo haciendo años. Pero sorpresivamente lo que más me ha gustado los últimos dos años ha sido escribir, y hacerlo profesionalmente por primera vez con un gran equipo detrás, a quienes les aprendo muchísimo.

¿Por qué decidiste crear ANA, hacerla con un toque de comedia y tocar temas que muchas veces se ven como tabú?

Tenía la necesidad y la inquietud de hablar de los temas que a mí me causaban morbo, que me interesaban, esos que quería compartir con el público latino donde he sentido que no se han abordado tanto. Me gustaba esta idea de mostrar que si a mí como figura pública me pasaban cosas, a ellos también. Creí que eso iba a ayudar a la gente a hacerla sentirse bien: todos tenemos los mismos miedos y las mismas curiosidades.

¿Cuál ha sido el aprendizaje más grande que te dejó esa serie, Ana?

Confiar en que puedo crear algo. Ha sido un logro que me ha dado confianza en mí misma; escribir una serie, producirla, actuarla y que a la gente le haya gustado es lo más importante que me ha pasado en la carrera. Tengo la seguridad de saber que sí lo puedo hacer.

¿Qué proyectos tienes a futuro y por qué no podemos perdérnoslos?

Tengo Army of the dead, una película que sale este mes en Netflix, quienes están haciendo un universo alrededor de ella con Zack Snyder. El cast está increíble, es una película de zombies, además de una precuela animada y secuela donde también participo. The Forever Purge, es la quinta entrega de la franquicia dirigida por Everardo Gout, y se estrena a mitad de año; comparto la pantalla con Tenoch Huerta y me encanta que dos mexicanos sean quienes dan seguimiento a esta entrega tan exitosa.

Con tu trayectoria has abierto puertas a muchas actrices latinas. ¿Qué cambio en términos de igualdad y visibilidad te gustaría ver en la industria?

Creo que desde los últimos cinco años se han visto cambios notables. Más castings y elencos multiculturales, y creo que con las nuevas plataformas se han dado más transformaciones; por ejemplo, series francesas o españolas que son éxito en todo el mundo. Ya no necesitamos hacer un crossover, las cosas son más universales; como en Army of the dead, hay actores ingleses, alemanes, de todos lados. Acabo de terminar una serie, Leopard Skin, y pasó lo mismo. El público quiere ver su cultura, a sus actores, caras conocidas; ha habido un cambio muy drástico donde tú o yo mañana podemos ver una serie italiana, es increíble.

Ana, ¿Por qué es tan importante para ti estar involucrada en la filantropía y el activismo?

Son causas que han surgido naturalmente. Una es VeracruzAna, con la que llevo más de diez años y apoya mi lugar de origen. La otra es Los Ángeles en México, ambas surgieron de desastres naturales y urgencias, no me puedo quedar en casa cruzada de brazos y no ayudar, si hay tanta gente que me necesita y que confía en mí.

Tuve residencias para artistas, hemos publicado dos libros, se ha hecho parte de mí y me encanta poder dar algo a cambio. En One Children’s Foundation estamos haciendo casas, ya entregamos diez y estamos por estrenar otras diez. También hemos ayudado a la gente en Tijuana y programas en Los Ángeles para apoyar a las personas que viven aquí, llevando despensas, ropa y comida, sobre todo a los niños que se quedan separados de sus familias con todo lo que pasó en años anteriores con las políticas de Trump.

¿Qué mujeres han inspirado tu carrera?

Jane Fonda, la sigo, la admiro mucho por la manera en la que se ha reinventado, que siempre ha sido activista, es una de las personas de las que más me gusta leer y cómo ha empezado desde cero varias veces.

Explora más en: Instyle.mx