Si hablamos de uno de nuestros productos favoritos de skincare, el agua micelar seguramente se encuentra en nuestro top 5, y es que tiene increíbles beneficios para nuestra piel, pero apuesto a que no sabías que el agua micelar tiene un nuevo uso: se puede usar como dry shampoo, aquí te contamos para qué sirve y cómo lo puedes usar.

¿Agua micelar como dry shampoo?
¿Quién no ha sido víctima de todos los experimentos y tendencias de Tik Tok? definitivamente mi mano está levantada, y es que casi a diario nos enseña una nueva tendencia o una nueva forma de usar algún producto, y en esta ocasión es el nuevo uso del agua micelar.
El agua micelar es conocida por ser suave y efectiva para nuestra piel. Probablemente la has usado para desmaquillarte o limpiar tu cara sin esfuerzo, pero ¿sabías que también puede funcionar como dry shampoo? Sus micelas, son pequeñas partículas que atraen la suciedad y el sebo, no solo limpian la piel, sino que también pueden eliminar el exceso de grasa del cuero cabelludo sin necesidad de mojar tu pelo.
A diferencia de otros productos que pueden ser demasiado agresivos, el agua micelar limpia de manera suave, controlando el exceso de sebo sin eliminar los aceites naturales que mantienen el pelo equilibrado y saludable.
¿Cómo usar el agua micelar como dry shampoo?
1. Elige el agua micelar correcta:
Elige un agua micelar suave y sin ingredientes que puedan irritar el cuero cabelludo, como alcoholes o fragancias fuertes. Idealmente, busca una formulada para pieles sensibles.
2. Prepara tu pelo:
Asegúrate de que tu pelo esté completamente seco antes de aplicar el agua micelar. Divide tu pelo en secciones para que sea más fácil y poder llegar a todas las áreas de la raíz donde se acumula la grasa.
3. Aplica el agua micelar:
Moja un algodón o un paño suave con el agua micelar. Asegúrate de no empaparlo demasiado; solo necesitas que esté ligeramente humedecido.
4. Limpia el cuero cabelludo:
Con movimientos suaves, pasa el algodón con agua micelar por las raíces de tu cabello, enfocadote en las áreas donde sientes más grasa. No es necesario aplicarlo en todo el pelo, solo en las zonas con mayor acumulación de aceite.
5. Masajea el Cuero Cabelludo:
Con la yema de los dedos, masajea suavemente el agua micelar sobre el cuero cabelludo. Esto ayudará a eliminar los aceites sin resecar ni dañar el pelo.
6. Espera unos minutos:
Deja que el agua micelar durante unos 5-10 minutos para que absorba completamente el exceso de grasa.
7. Seca el pelo:
Con una secadora en modo frío o tibio (nunca caliente), seca las raíces. Este paso es opcional, pero puede ayudarte a obtener un acabado más fresco y eliminar cualquier sensación de humedad.
8. Péinalo:
Una vez que el agua micelar haya hecho su efecto y el pelo esté seco, puedes peinarlo como lo harías normalmente. Notarás que el pelo se siente más limpio y fresco sin la necesidad de un lavado completo.
Puedes repetir este proceso cuando sientas que tu pelo necesita un refresco, idealmente entre lavados. No es necesario hacerlo a diario, solo cuando sientas que la grasa empieza a acumularse.
Así que ahora ya conoces un nuevo uso del agua micelar, que estoy segura te salvará de uno que otro aprieto cuando no quieras que tu pelo luzca, grasoso, apagado o sin movimiento. Atrévete a probarlo.
Explora más en: Instyle.mx