Estudio 1999: Nostalgia, feminidad y sostenibilidad en cada diseño
Moda

Estudio 1999: Nostalgia, feminidad y sostenibilidad en cada diseño

Estudio 1999 no es sólo una marca, es un reflejo del alma de su creadora, Ileana León. Desde la búsqueda sobre la fuerza de la feminidad hasta el upcycling como bandera, cada diseño evoca memorias, emociones y una profunda conexión con la sostenibilidad. Aquí, la nostalgia se transforma en fuerza, invitándonos a sentir y vestir con significado. 

Entrevista con Ileana León, creadora de Estudio 1999

¿Puedes compartir la historia detrás de Estudio 1999?

Llegó cuando tenía 7 años a través de papel, cortinas y manteles, con los que, por cierto, hice un desfile con mis hermanas. Creo que Estudio 1999 representa un conjunto de diarios, recuerdos, anhelos, gustos, sueños pero también muchísima adrenalina. Representa lo que creo; quién soy y busco ser. 

¿Qué te inspiró a comenzar y cómo ha evolucionado?

La temporada de Covid me brindó un espacio para mí misma, en donde conecté aún más con mis propias emociones y gustos. Todos los días me inspiraba con fotografías, libros y películas. Incluso si ya había visto clásicos como María Antonieta, Vírgenes Suicidas o Picnic at Hanging Rock, revisitaba elementos de los vestuarios. Ha sido un camino áspero, no voy a mentir, pero con oasis: momentos que te hacen temblar o llorar pero combinados con alegría. Desde sacar mis primeras muestras, ¡hasta tener nuestra propia tienda! Y colaborar con otras en CDMX, NY, Londres y, recientemente, Tokio. 

¿Qué está en el corazón de la marca?

La nostalgia es de las emociones más fuertes que puedo percibir en 1999. La feminidad, el romanticismo, la alegría. Siento que tiene muchas escenas etéreas y soñadoras. 

¿Hay recuerdos específicos que intentas capturar en tus piezas?

1999 es un generador de emociones, al menos así lo veo. Cada pieza pasa por un conjunto de sentimientos de todo tipo: felices y otros que no lo son tanto, que al mismo tiempo reflejan quién soy. 

¿Qué mensaje esperas transmitir sobre sostenibilidad y estilo?

La conciencia es algo muy importante que no debe separarse de la creación. A lo largo de este recorrido me he dado cuenta de que muchas prendas (que eran consideradas basura) pueden transformarse y renovarse. 

¿Cómo defines la feminidad de la marca?

Va más allá de una romantización de lo “estéticamente bello”. Es una fuerza distinta, que desafía la idea de lo masculino al hablar de poder. Esa fuerza femenina lleva olanes, encajes, moños y colores que, por el simple hecho de ser, ya son poderosas. La feminidad de 1999 es un sentimiento que conecta con lo íntimo, lo creativo y lo compasivo, sin perder la fuerza de la introspección para mostrar que es mucho más que una paleta de rosas. 

¿Qué sigue para Estudio 1999?

Imagino una expansión orgánica. Tengo muchas cosas en mente, hay días en los que las ideas brotan sin parar y otros en los que no están. Es imposible anticipar lo que viene, porque este camino ha sido y seguirá siendo una búsqueda constante, un proceso de autoconocimiento, pero también de quién seré junto a Estudio 1999. 

Explora más en: Instyle.mx