Hablemos del significado de las lyrics de Bad Bunny en Debí tirar más fotos
Entretenimiento

Hablemos del significado de las lyrics de Bad Bunny en Debí tirar más fotos

El último álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, es un giro total a lo que habíamos visto de él hasta ahora y probablemente uno de los más personales. Habla de esos recuerdos que no llegaste a capturar, todo envuelto en un homenaje al orgullo puertorriqueño. Aunque toca el tema del arrepentimiento, también celebra las raíces y tradiciones que nos forman, mezclando honestidad con un toque de humor y calidez.

Este disco llega apenas un año después de Nadie sabe lo que va a pasar mañana, un álbum de trap donde exploró la fama y el exceso, mostrando a un Bad Bunny un poco perdido en su propio éxito. Muchos no entendieron esa etapa y lo criticaron por alejarse del estilo que lo hizo famoso. Pero con Debí tirar más fotos, el Benito regresa a Puerto Rico, reconectándose con sus raíces y dejando claro que esta nueva era va de emociones profundas y puro orgullo puertorriqueño.

Lo mejor de las lyrics de Debí tirar más fotos

Las 17 canciones del álbum son una mezcla de música folklórica puertorriqueña, salsa y ritmos de perreo que dominan el reguetón. Es una fusión entre tradición y experimentación, que enseñan cómo Bad Bunny puede rendir homenaje a sus raíces mientras sigue innovando dentro del género. Aquí van algunas de nuestras canciones favoritas y su significado. 

“DtMF”

El álbum arranca con las líneas: “Otro sunset bonito que veo en San Juan,” y de inmediato te transporta a un momento de calma y reflexión. Cuando Bad Bunny canta “Disfrutando de todas esas cosas que extrañan los que se van”, logra encapsular esa nostalgia que sienten los que dejan su tierra y empiezan a extrañar las cosas más simples. Aunque Bad Bunny vive una vida de lujos (que vimos en Nadie sabe lo que va a pasar mañana) un atardecer en San Juan sigue siendo lo que más extraña. 

La canción que le da nombre al álbum nos regala una de las frases más fuertes: “Debí tirar más fotos de cuando te tuve.” Es una reflexión simple pero poderosa sobre esos momentos que no valoramos lo suficiente hasta que ya no están. 

“PiToRRO DE COCO”

“PiToRRO DE COCO” recibe su nombre del famoso licor de coco de Puerto Rico, y es una canción  navideña algo melancólica, con ritmo jíbaro. La canción trata de los sentimientos de Benito por un amor perdido.

Lo que más resalta de la canción es el cuatro, el instrumento nacional de Puerto Rico. Con su sonido único, este instrumento parecido a la guitarra es el protagonista de la canción dándole ese sonido diferente. El cuatro tiene mucha historia en la música de Puerto Rico. “Pitorro de Coco” mezcla tradición con sentimiento, y captura toda la esencia de la música y el espíritu puertorriqueño.

“LO QUE PASÓ EN HAWAii”

“LO QUE PASÓ EN HAWAii” de Bad Bunny reflexiona sobre la lucha por preservar la identidad y los recursos naturales de Puerto Rico. A través de versos como “Quieren quitarme el río y también la playa”, Bad Bunny denuncia la explotación externa y la amenaza de perder la tierra y cultura puertorriqueña, similar a lo que ocurrió con Hawái. 

La repetición de “No, no suelte la bandera ni olvide el lelolai” resalta la importancia de mantener viva la identidad cultural. Con una mezcla de dolor y resistencia, la canción subraya el sufrimiento del desplazamiento y la lucha por proteger lo único que queda: la tierra, la cultura y las raíces.

Significado de Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny
Foto de Spotify

“BAILE INoLVIDABLE”

La canción arranca con la voz melancólica de Bad Bunny diciendo: “Pensé que me iba a envejecer contigo.” Tras un intro dramático con sintetizadores una voz dice, “mientras se vive, se debe amar lo más que se pueda,”. Con la melodía transformándose en una salsa. Con los instrumentos en vivo incluyendo congas, piano, trompetas y más. 

La canción cuenta la historia de un hombre que no puede olvidar a la mujer que amó, sobre todo a la que le enseñó a bailar con la letra La vida es una fiesta que un día termina, Y fuiste tú mi baile inolvidable”

“LA MuDANZA”

“LA MuDANZA” celebra las raíces e identidad cultural de Bad Bunny. La canción empezó con una reflexión sobre su familia humilde y el trabajo duro de su padre y abuelo, destacando la tradición y la perseverancia.

El orgullo de Bad Bunny por Puerto Rico es evidente, especialmente en su mención de la lucha histórica del pueblo puertorriqueño, simbolizada por la bandera en los versos “En la caja, la bandera azul clarito”. La canción reafirma su fidelidad a sus orígenes, mostrando que, a pesar de su éxito, sigue fiel a su cultura.

“PERFuMITO NUEVO” 

Una canción que suena como el Bad Bunny del que todos nos enamoramos. Para esta canción romántica Benito se junta con la cantante puertorriqueña RaiNao para mezclar perreo con pop alternativo de una forma súper energética. La voz suave de RaiNao se lleva bien con el flow rítmico de Bad Bunny, creando una melodía pegajosa que ya vimos a todos bailando. 

Ambos cantan una canción que básicamente nos enseña el coqueteo de dos personas en una pista de baile, y la química y tensión entre ellos. 

Un homenaje a la identidad puertorriqueña

Más allá de la reflexión personal, Debí tirar más fotos es una fiesta de la cultura puertorriqueña. Las menciones a la bomba, plena, salsa y perreo no son solo para el flow, son una declaración de identidad. Estos sonidos le dan al álbum una conexión fuerte con las tradiciones de Puerto Rico. Es un álbum totalmente nuevo para Bad Bunny, uno que nunca se había sentido tan auténtico y tan él.

Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny
@badbunnypr

Explora más en: Instyle.mx