Mi amor soy yo: el nuevo himno de Zemmoa hacia el amor propio
Celebs

Mi amor soy yo: el nuevo himno de Zemmoa hacia el amor propio

Zemmoa es un ícono de la comunidad LGBTT+ y su música es una lucha constante por la libertad de ser uno mismo, de exigir un cambio social que nos oriente más hacia a la empatía, la solidaridad y la inclusión; y por supuesto, también es diversión y el llamado de una comunidad que merece respeto y mucho, mucho amor.

En entrevista exclusiva, nos cuenta más detalles sobre nueva canción Mi amor soy yo, la cual escribió con Tessa Ia y produjo con Juan Soto, que estamos seguras se convertirá en todo un himno del amor propio y la libertad.

INSTYLE: ¿Cómo empezó tu carrera y cómo ha evolucionado hasta el día de hoy?

ZEMMOA: Siempre he dicho que mi vida, más que mi carrera, ha sido muy resiliente. Ha sido de mucha lucha, de mucho valor para ser yo misma, y la música simplemente es una parte en mí que la utilizo para sanar, para gritar, para expresar todo lo que me tiene muy atorada, porque las cosas que me tienen así no es tanto por mi propia locura, sino porque es parte de la realidad de una sociedad que hace que crezcamos de algún modo con una autoestima frágil; entonces ha sido una lucha llena de impotencia y de muchas cosas, pero creo que muy valiente. Y ahora vengo con nueva música que considero que no solo me ayuda a mí a sanar cuando la escucho, también espero que quien lo haga pueda sentirse acompañado.

IN: ¿En qué te inspiraste para crear esta nueva canción de Mi amor soy yo?

ZE: Mi amor soy yo es una canción que escribí con Tessa Ia y que produje con Juan Soto, y que también invitamos a Trans-X. Es una canción que primero con Juan Soto, quien es mi productor querido de toda la vida desde mi primer disco, y como tenemos justo una canción en el Patrick Miller que se llama Te enterraré el tacón, y como que nos entusiasmó mucho ver cómo en este legendario lugar la gente bailaba en círculo high energy y uno de mis temas, nos emocionamos y comenzó esa idea de hacer otro tema para ese nicho, y pues se nos ocurrió Pascal, e invitarlo, y a su vez, yo por mi lado estaba platicando con Tessa sobre mi recuperación emocional, y fue ella la que le dio el título, porque en palabras de Tessa, creo que era necesario que yo empezara a decretar o con mi programación neurolingüística Mi amor soy yo, porque estoy en un punto en el que creo que estoy más segura de mí, estoy más fuerte, más construida, con mejor calidad en cuanto a voz, presencia escénica y producción musical, entonces ahorita sí puedo decir que Mi amor soy yo, e invitar a que la gente cante eso también es muy bello porque van a empezar a decir lo mismo que yo: Mi amor soy yo, mi amor somos todos y en esta época de Pride es muy importante ese mensaje, muchos empatizamos en que es una vida de muchas explicaciones y batallas para que nos entiendan y acepten con nuestra locura. Hemos crecido con esta autoestima frágil y una canción así creo que es útil para todos, que te haga bailar, que te haga distraerte por completo de lo que tengas en mente.

IN: ¿Por qué consideras que es importante hablar de amor propio en estos tiempos?

ZE: En mis canciones casi siempre tengo discursos específicos a ciertas situaciones; por ejemplo, en mi canción anterior que se llama Pendejo, invité a mis amigas a empoderarse y a hablar de un movimiento, de un tema que nos está pasando y hacerlo de una manera muy Zemmoa, muy divertida. En Mi amor soy yo, hablamos de salud mental y eso es muy importante, porque en estos tiempos con tantas cosas que están pasando, realmente habemos muchas personas que tenemos emociones como una montaña rusa, y creo que es muy importante que también hablemos de las enfermedades mentales, y de las mil formas y tipos de depresiones y locuras que existen para que se normalicen, para que sepamos también qué hacer en caso de emergencia, para que comprendamos, para que sepamos cómo apoyar y evitar que la gente se mate. Como dice RuPaul, “si no te amas a ti mismo, cómo vas a amar a alguien más”, entonces el hecho de poder tener una mejor democracia, un mejor mundo, un mundo más solidario sin tantas guerras, sin tanta discriminación, sin tanto racismo, es hacer que cada quien se quiera mucho en su piel para que entonces no esté lanzando negatividad sino puro love. 

IN: ¿Cuál es el mensaje de todo tu proyecto?

ZE: Hay una frase que siempre digo que es: ‘nada nos va a vencer’, entonces me gustaría que mi música, mi persona o lo que sea que represente sea una inspiración de lucha, una motivación de optimismo a pesar de que me deprima o saque canciones muy tristes. Creo que es importante dar espacios, por eso agradezco mucho estar aquí, porque hablar de mi proyecto es hablar de muchas emociones similares, porque lo que canto es lo que vivo como una mujer trans en este país, y lo que anhelo es ser respetada, amada y normalizada. Esto que me pasa a mí le pasa a muchas personas, y en mis canciones se identifican y se espejean, por eso me gustaría que la gente me vea como una guerrera.

Mi amor soy yo saldrá en todas las redes sociales de Zemmoa este viernes 4 de junio. ¡Dale Play!

¿Quieres saber más? No te pierdas el video de la entrevista completa en nuestras redes sociales.

Explora más en: Instyle.mx