Saunas infrarrojos: el trend favorito de las celebs aprobado por científicos
Beauty

Saunas infrarrojos: el trend favorito de las celebs aprobado por científicos

¿Cómo funcionan los saunas infrarrojos y qué son?

Con este movimiento global por el interés en el bienestar hemos visto cómo las celebs ponen de moda el cuidarnos. Desde hacks para dormir, la salud intestinal o tratamientos de IV: tomamos nota de lo que están haciendo (y que les beneficia) para investigar. Es por esto que llegamos a la light therapy en saunas infrarrojos, una nueva opción que otorga muchos beneficios respaldados por la investigación científica.

 Sudar (a propósito) fue una de las primeras wellness trends que las culturas milenarias implementaron para cuidar la salud, desde los baños turcos hasta las saunas mayas, pasando por los japoneses y los finlandeses, que diseñaban pozos de tierra caliente o habitaciones que se calentaban por el humo de estufas de leña, para sudar las toxinas

@valerialipovetsky

Su popularidad se extendió a un fenómeno más global en el siglo XX y de de entonces (y para nuestra suerte) sus fines terapéuticos han logrado innovación en estos espacios, es por eso que ahora tú y yo podemos ir al sauna a relajarnos en un día de spa o después de entrenar. 

Pero, ¿cómo es que algo que ha sido utilizado por miles de años se vuelve de nuevo relevante y novedoso? Con el descubrimiento de la radiación infrarroja y sus beneficios para la salud se hizo el combo perfecto para aprovechar al máximo la idea original de estos baños de vapor. A diferencia de las saunas tradicionales, donde un calentador eléctrico o una estufa de leña suben la temperatura del espacio con aire, los saunas infrarrojos utilizan calor radiante de una lámpara de paneles calibrada para brindar beneficios terapéuticos físicos, mentales y emocionales. 

¿Será una moda pasajera que las celebs impusieron en nuestro estilo de vida? ¡Vamos a descubrirlo!  

Sudar es cool, aunque no lo creas. Bueno, mejor si lo haces en saunas infrarrojos, porque genera todos los beneficios de una sauna tradicional, pero con menos estrés para el cuerpo.

“El aire caliente puede dificultar la respiración para ciertas personas y corres el riesgo de sentirte deshidratado después; en cambio con la luz roja vas a oxigenar tu cuerpo, estimular y acelerar tu metabolismo, reducir el dolor muscular, mejorar tu piel (ya que cuando nosotros generamos calor se dilatan los poros) para eliminar sus toxinas”, explica Lourdes Ramírez, Gerente de Cuult, spa and health club. 


La light therapy cuenta con diferentes colores de luces para distintos tratamientos. Su nanometría (la profundidad a la que se configura la luz) cambiará según sus beneficios, por ejemplo, la luz azul es antimicrobiana y ayuda a la cicatrización, mientras que la luz verde ayuda a disminuir la hiperpigmentación. 

Se lo debemos a la NASA. 

…Y a los viajes hacia el espacio. En 1995, la segunda misión de Spacelab del Laboratorio de Microgravedad de Estados Unidos en el que hacían experimentos, sucedió que los astronautas que atendían las cámaras de crecimiento de las plantas notaron que por exponerse a esa luz los rasguños o heridas en sus manos mejoraban y cicatrizaban, fue entonces cuando se descubrió que la terapia de luz roja podría usarse deliberadamente como un tipo de fotomedicina, que es la aplicación de la luz con fines para la salud y la recuperación. 

La luz visible penetra los tejidos biológicos, musculares y nerviosos así como las células. Básicamente ayuda a tus células a hacer su trabajo. “Despertamos a nuestras células al estar bajo la exposición de esta luz y producen fitoblastos (estos secretan colágeno, una proteína que ayuda a mantener el marco estructural de los tejidos), además se oxigenan por lo que ayuda a la circulación sanguínea y a eliminar las toxinas”, comparte Lulú Ramírez. Ya se cuentan con estudios que respaldan sus beneficios más allá de los estéticos, por ejemplo, mejorar la calidad de vida en pacientes con diabetes, salud cardíaca y vascular. 

Hablemos de todos los pros que tienen los saunas infrarrojos y la light therapy: 

Como mencionamos antes, ayudan a mejorar la salud cardíaca y a reducir la presión arterial, ya que al estar expuestos, los vasos sanguíneos se ensanchan y aumentan el flujo. Una vez que el flujo de la circulación mejora, sucede otro efecto: se acelera la recuperación muscular por lo que es recomendada para pacientes con dolores crónicos o atletas. Además, calentar el cuerpo tiene un efecto directo en nuestra salud mental, así que puede beneficiar a personas con depresión, ansiedad y estrés al salir de una sesión y a la hora de dormir. 

También reduce el estrés oxidativo, ¿cuál es? Resulta de varios factores como mala alimentación, exposición a radiación, luz solar o contaminantes del aire, todos estos crean radicales libres dentro de nuestro cuerpo y cuando hay un desequilibrio se reduce el número de antioxidantes disponibles para combatirlos afectando células y moléculas. Entonces al sudar ayudas a tu cuerpo a eliminar esas toxinas que podrían resultar en enfermedades más graves de la piel y del sistema inmunológico. “Todas las fototerapias tienen una nanometría específica por lo que no te va a hacer daño; no hay contraindicaciones a diferencia de otras terapias con luz”, afirma Lulú Ramírez. 

  • ¿Es un complemento para los atletas?
  • Ayuda pre y post entrenamiento, para enfocarte más mentalmente y a tu estado emocional, también a recuperar el cuerpo, relajar el músculo y a su regeneración, liberando el ácido láctico. 
  • ¿Cada cuánto puedo sumarlo a mi rutina y cuánto tiempo es lo ideal? 
  • Hay personas que vienen todas las semanas a su sesión y por lo regular hacen 30 minutos o 1 hora, les sugerimos sumarlo a la terapia de contraste en el que usas la tina de hielo y después el red sauna. 
  • ¿Cómo puedo prepararme y qué debo hacer al salir de mi sesión? 
  • Es tan amigable que no necesitas prepararte ni hay indicaciones post, vas a notar resultados desde la primera sesión, lo ves en la piel y sales más relajado a nivel muscular. 
  • ¿Cómo sé que al lugar que voy es seguro y profesional? 
  • Desde que llegas al lugar debes poner atención en cómo te hace sentir, todos los equipos deben tener una certificación por COFEPRIS (eso es muy importante). 


Cuando las trends de wellness se popularizan entre nuestras celebs favoritas sabemos que hay algo que debe estarles funcionando para que de repente nuestros feeds se llenen de fotos en saunas infrarrojos. Lady Gaga, Rosalía, Rita Ora, Gwyneth Paltrow y Sabrina Carpenter, son algunas de las nuevas fans de esta alternativa, así que fuimos a Cuult a probarlo para contarte de qué va. 

Mi primera parada fue al vibro-acoustics, una cama que parece cabina (puedes verla en la imagen del centro) y que combina la light therapy con música y vibración. Trabajas en 360* tu cuerpo, primero porque la terapia de luz infrarroja tiene la opción de distintos colores que van cambiando durante tu sesión; te colocan unos audífonos con una playlist curada para la experiencia con canciones a base de frecuencias que te llevan a la relajación mental y a alpha brainwaves.

Si no se te da meditar o te cuesta poner la mente en blanco ¡tienes que probarlo! Las vibraciones del colchón y la luz están sincronizadas a la música. Al salir noté mi cuerpo mucho más relajado que con un masaje convencional y mi mente igual, para mi sorpresa había también un cambio en lo hinchada que estaba mi cara. Después, el infrared sauna, — para alguien como yo que no considera que tolera mucho el vapor y los saunas —, lo primero que me sorprendió fue la diferencia de la sensación en este espacio.

El calor uniforme crea este efecto en el que puedes relajarte sin sentir que te está faltando el aire. Pasaron un par de minutos, las primeras señales aparecieron y noté que me llenaba de gotitas pequeñas (era mi piel desintoxicándose) a los 20 minutos me sentía lista para salir, mucho más despejada mentalmente, más ligera y sin esa sed que te da al salir de los saunas tradicionales. 

Explora más en: Instyle.mx