Los accesorios son una gran forma de mostrar tu espritiú festivo, hazlo de una forma original con estos 5 charms que celebran el Día de Muertos.
1. Charm de mi corazón
Pandora busca honrar al Día de Muertos,en colaboración con Mónica Loya, una joven y talentosa artista visual originaria de Chihuahua, para crear un charm de edición especial que plasmará la belleza y el significado detrás de esta única celebración.
La obra de Mónica gira en torno a imágenes con expresiones enigmáticas y una visión pop surrealista, los cuales ha podido plasmar en retratos y murales. Para este charm, la artista creó dos cráneos representando la vida y la muerte. Estos símbolos están decorados por el sol, la luna, hojas y flores de cempasúchil, elementos infaltables en las ofrendas del Día de Muertos.
“Me inspira la armonía y estabilidad que se logra al unir los lados opuestos de cualquier cosa en la naturaleza como la vida y la muerte”, comenta la artista.”
2. Perro Esqueleto
Nadie se va solo; no, al menos, del todo… La mitología mexica
señala que los xoloitzcuintles acompañaban a las almas de los
difuntos cuando viajaban al Mictlán, el inframundo, guiándolos en
esta compleja travesía. Creado, según las leyendas, con una astilla
del Hueso de la Vida, el xoloitzcuintle, ahora conceptualizado por
TANE, refulge en una depurada pieza de plata pulida con acabado
de óxido negro.
3. La Catrina
El personaje más afamado, querido y versionado que firmó el
extraordinario ilustrador, caricaturista y grabador José Guadalupe
Posada es, indudablemente, “La Catrina”. Bajo la perspectiva
estética de TANE, esta celebridad –toda huesos y carcajadas–
adorna su coqueta calavera con un tocado de flores que deslumbra
en vermeil de oro amarillo de 23 quilates.
3. Cruz de flores
Del Norte al Sur y del Este al Oeste, el sendero al más allá se bifurca
y la cruz florida se vuelve una brújula para hallar el camino correcto.
El virtuosismo de los maestros orfebres de la marca se imprime
en esta pieza que reproduce con gran detalle las tradicionales
cruces florales que decoran los altares de muertos, palpitando en
el corazón del diseño una flor de cempasúchil en vermeil de oro
amarillo de 23 quilates por TANE.
4. Flor Cempasúchil
Nos ha acompañado durante tres mil años y ha sido vínculo y
símbolo: cempasúchil. Su nombre deriva del vocablo náhuatl
cempoalxóchitl, que significa “veinte flores”. También consagradas
a la deidad Xochiquétzal, las flores de cempasúchil son el elemento
orgánico floral del Día de Muertos, encarnando la conexión con otras
dimensiones. TANE parte de esta simbología para confeccionar una
metáfora en plata .925 y vermeil en oro amarillo de 23 quilates: un
dije relicario con cadena de 42 centímetros que, al abrirse, atesora
en su interior las iniciales de un ser querido.
Bonus: Charms de Halloween
DoDo la firma italiana eco-consiente de joyas y charms únicos, nos presenta sus piezas ideales para poder jugar esta temporada creando divertidas pulseras y así seguir la tradición de Halloween.
Explora más en: Instyle.mx