Cómo tener un detox de redes sociales sin desconectarte del mundo
Estilo de vida

Cómo tener un detox de redes sociales sin desconectarte del mundo

¿Otra vez las 2:00 a. m. y sigues scrolleando en tiktok?, te entendemos, hemos estado ahí. Pasar más de 3 horas en redes sociales puede perjudicar a nuestra salud mental y aumentar los síntomas de ansiedad, sin límites podemos llegar al doom-scrolling lo que significa mirar las redes sociales de forma inconsciente contribuyendo al estrés y al cansancio.

En su libro The Burnout Society, Byung-Chul Han asocia que la hiperconectividad nos mantiene constantemente activos, lo que lleva a la fatiga o al agotamiento emocional. Para tener una mejor atención y un descanso de calidad, aquí te dejamos como puedes tener un detox de las redes sociales sin tener que desconectarte del mundo.

detox de redes sociales
@laurenladnier

¿Cómo lograr un detox de las redes sociales?

Definir un tiempo para tus apps

En la parte de bienestar digital puedes establecer una cantidad de tiempo para tus aplicaciones, un máximo de 2 horas para apps de ocio y redes sociales, de 3 a 4 horas para apps de trabajo o escuela, el tiempo podrá ir disminuyendo conforme el detox vaya progresando o conforme te sientas cómoda.

Tiempo fuera

Tener pequeños descansos al día es ideal. Por ejemplo, puedes tener uno justo antes de dormir, aproximadamente una hora en la que no las uses, te dará una mayor calidad de sueño y una relajación natural. Puedes también desactivar tus notificaciones en ese momento.

Limpia tu feed

Es el momento para dejar de seguir las cuentas que ya no te suman, que te dan ansiedad o que te generan comparaciones, es mejor contenido que realmente te guste, eduque o inspire.

Un cambio saludable

Puedes cambiar las redes sociales por audiolibros, pódcast de educación o entretenimiento y poder mantenerte informado en revistas o periódicos digitales confiables.

No lo hagas sola

Puedes decirle a tu bestie o a alguien de confianza si lo quiere hacer contigo, ambas se podrán apoyar y se sentirá más relajado este proceso.

Es mejor en vivo

Intercambia lo online por lo offline, puedes enfocar tu atención en una actividad como journaling, ejercicio, dibujo o alguna otra que disfrutes hacer, esto te ayudará a estar más presente.

¿Cómo son tan adictivas?

El paso más importante es entender por qué las redes sociales son tan adictivas, cada persona tiene su razón, las más comunes son:

La liberación de la dopamina, la hormona del placer, lo que genera una sensación de gratificación inmediata, eso normalmente pasa cuando estamos scrolleando , recibimos notificaciones, mensajes o incluso likes, ese sentimiento de felicidad nos hace volver a ellas fácilmente.

Forever scrolling, las redes sociales ocupan el método del scroll infinito con contenido aleatorio y nunca sabemos qué veremos después, lo que nos mantiene en modo búsqueda.

Notificaciones y FOMO, el miedo a perderte algo y las notificaciones generan una urgencia al sentir que no estamos atentos de algo importante.

Validación Algunas veces las redes sociales pueden reforzar la constante comparación entre los usuarios y así el deseo a la validación mediante los likes, los shares e incluso los seguidores.

Para poder comenzar tu detox de redes sociales es importante conocer la causa por la que son tan adictivas para ti y poder ajustar tu objetivo.

Explora más en: Instyle.mx