Si creías que ya habíamos usado todas las tendencias de wellness, desde el skincare hasta la productividad, prepárate para conocer el nuevo trend viral de TikTok: sleepmaxxing. Básicamente, se trata de optimizar tu sueño al máximo para despertar con más energía, mejor humor y, obvio, con la piel glowing.
Pero, ¿realmente funciona o es puro cuento? ¿De verdad necesitamos una estrategia para dormir? Spoiler alert: sí, pero sin obsesionarnos. Aquí te explico qué es, cómo hacerlo y si vale la pena subirse al trend.
¿Qué es el sleepmaxxing y por qué todo el mundo habla de esto?
Sleepmaxxing es dormir, pero en modo pro. No se trata solo de acostarse temprano, sino de mejorar la calidad del sueño con rutinas, gadgets y hacks. La idea es despertar descansada de verdad, no solo haber dormido ocho horas y seguir hecha polvo.
Para lograrlo, hay varios truquitos que puedes probar: crear un ambiente 100% relajante en tu cuarto ajustando la temperatura, la luz y el sonido; usar gadgets como alarmas con luz natural o cobijas con peso; hacer rituales antes de dormir, como tomar té, leer o escribir un journal; y cuidar lo que comes antes de acostarte, evitando el café a última hora. Básicamente, es como ponerle un filtro soft glam a tu descanso.
Cómo hacer sleepmaxxing sin volverte loca
Si tu relación con el sueño es un desastre y quieres intentarlo, aquí van los básicos:
Ten un horario fijo para dormir (aunque duela)
Tu cuerpo ama la rutina. Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana (sí, aunque duela). Esto ayuda a que tu cerebro se programe y duermas más profundo.
Bye bye pantallas antes de dormir
El scroll infinito en TikTok es tu peor enemigo cuando se trata de dormir bien, ya que la luz azul del celular bloquea la producción de melatonina, la hormona del sueño, alterando tu descanso.
Por eso, lo ideal es desconectarse al menos una hora antes de dormir y reemplazar ese tiempo con actividades más relajantes, como leer un libro, hacer journaling para soltar pensamientos o incluso meditar con una app. Estos pequeños cambios pueden marcar la diferencia en la calidad de tu sueño.
Haz de tu cuarto un santuario del sueño
Si tu cuarto es un caos, tu descanso también lo será, así que crear un ambiente relajante es clave para dormir mejor. Mantén la habitación fresca, idealmente entre 16 y 19°C, para favorecer el sueño profundo; usa cortinas blackout o un antifaz para bloquear la luz; incorpora ruido blanco o una playlist relajante para reducir distracciones; e invierte en una buena almohada y colchón, porque la comodidad hace toda la diferencia. Pequeños ajustes en tu espacio pueden transformar por completo la calidad de tu descanso.
Usa gadgets pero sin obsesionarte
Si te gustan los gadgets, hay varios que pueden ayudarte a mejorar tu descanso: focos inteligentes que simulan el atardecer para preparar tu cuerpo para dormir, alarmas con luz natural que te despiertan suavemente sin sustos, mantas con peso que reducen la ansiedad y apps de sueño que trackean tus ciclos nocturnos.
Pero ojo, no te obsesiones comprando cada gadget, porque la búsqueda del “sueño perfecto” puede volverse contraproducente y generar más ansiedad, un fenómeno conocido como orthosomnia. La clave está en mejorar tu descanso sin estresarte por cada detalle.
Dormir bien = el verdadero glow up
Si no lo haces por salud, hazlo por vanidad. Dormir bien hace que te veas automáticamente más fresca: piel glowing, ojos sin rastro de cansancio y energía a tope. Al final, sleepmaxxing no es solo una moda, es un recordatorio de que descansar también es autocuidado.
En un mundo que nos obliga a estar en modo productivo 24/7, dormir bien es un acto de amor propio. Así que ya sabes, hazle espacio al descanso, ajusta tu rutina y prepárate para despertar con glow, cero ojeras y full energía. Buenas noches y dulces sueños.
Explora más en: Instyle.mx