La vida está llena de ciclos: algunos son internos, otros están en el eterno movimiento de nuestro planeta, como las mareas, las fases de la luna y las estaciones. Y aunque cada minuto es una oportunidad para iniciar de nuevo, cada 1 de enero se siente una magia en el aire, una conexión con todas las otras millones de personas que se están prometiendo cambios y crecimiento en los próximos 365 días. Con este nuevo año llega la decisión entre hacer propósitos o manifestar, ¿realmente hay diferencia? Aquí te contamos.
La idea de los propósitos de Año Nuevo es aún más antigua que el año que comienza un 1 de enero, a la mitad del invierno. En Babilonia, hace cuatro mil años, el ciclo comenzaba en marzo, y las personas afianzaban su lealtad al rey y prometían saldar deudas en el siguiente año, pero fue hasta el siglo XIX cuando la tradición tomó la forma en la que la conocemos ahora.
¿Hacer propósitos o manifestar?
Las girlies actuales quizá hemos perdido la batalla contra los propósitos que se quedan a medio hacer por ahí de febrero, pero algo que nos encanta es manifestar. Los dos conceptos pueden ser tan iguales o diferentes como tú quieras pensarlos. Básicamente, la idea de un propósito es escribir lo que quisiéramos cambiar o hacer. Y esta podría ser la primera parte de manifestar, que continúa con una intención fuerte que une nuestra mente, nuestro corazón y nuestras energías.
Pero tanto psicólogos como expertos en manifestación van a decirte que nada de esto es suficiente para alcanzar las metas que te propones, sino que tienes que identificar los pasos a seguir para lograrlas y después trabajar en ellas un poquito cada día. La diferencia está más en qué práctica nos resuena más personalmente y cómo nos sentimos más cómodas. La manifestación comienza con ver el futuro que queremos, y esa visualización nos llevará a cambios externos.
Si te llaman más los rituales, la meditación y lo místico, dale una oportunidad a manifestar este 2025, pero si lo que quieres es sentarte a hacer un plan de acción en tu agenda de una forma tradicional, los propósitos no tienen nada de malo.
Manifestar 101: por dónde empezar y qué hacer
Platicamos con Dan Haddad, emprendedora, coach y experta en meditación cuántica, para que nos cuente un poco más del poder de la manifestación y de cómo podemos incluirla en nuestra vida.
No sé qué quiero manifestar
“Hay personas que tienen mucha claridad, saben exactamente a dónde quieren ir, y es increíble, tienen que conectar con esa visión. Pero si no tienes la claridad, puedes empezar por pensar cómo se sentiría la mejor versión de ti. Esa es tu principal chamba, y de lo demás se va a encargar el universo”, nos dice Dan Haddad.
Si empiezas con algo súper específico, como “quiero tener este trabajo y ganar exactamente esta cantidad y vivir exactamente en esta dirección”, quizá te estés cerrando a algo mucho más grande que podrías alcanzar.
No sé cómo empezar a manifestar
“Pequeñas acciones llevan a grandes resultados. Inicia poco a poco y cuando menos lo creas verás que la curva de crecimiento es enorme”, nos dice Dan Haddad, así que no se trata de cambiar toda tu vida de un día para otro, porque eso sería muy poco sostenible.
En su podcast, ella ofrece meditaciones de entre 5 y 20 minutos, y nos recomienda incluir esta práctica en nuestras mañanas: “si todo es energía y vibración, es importante no comenzar tu día con estrés y ansiedad revisando tu celular. Si despiertas y lo primero que haces es elevar tu frecuencia, desde ahí vas a operar todo el día”.
No sé cómo ser constante durante todo el año
La repetición y la acción son dos elementos clave para cambiar tu vida, pero antes de eso debes entender cómo piensas y cómo estos pensamientos forman tu realidad: “lo que hay que hacer es observar qué historias corren en tu mente, qué te dices todo el día, las palabras y creencias que usas”.
Después, trabaja en cambiarlas para que tus pensamientos automáticos sean positivos, optimistas y expansivos: “elige tres creencias expansivas para instalar en tu subconsciente y repítelas varias veces en las mañanas y a lo largo del día. Pero tienes que realmente creerlo”, nos aconsejó Dan.
Beneficios de la meditación, de acuerdo con Dan Haddad
- Bajar tus niveles de ansiedad y estrés
- Regular tu sistema nervioso
- Elevar tu estado de ánimo y tu frecuencia
- Aumentar la seguridad en ti misma
- Fortalecer tu campo energético
Explora más en: Instyle.mx