San Valentín está a la vuelta de la esquina y en lugar de sólo regalar flores o chocolates, te propongo algo aún más valioso para fortalecer tu relación: ¡hablar de dinero! Organizar juntos sus finanzas puede ser el mejor obsequio que le hagan a su relación.
Sí, sé que no suena nada sexy esta propuesta, pero, las finanzas juegan un papel clave en el amor y si no se manejan de forma correcta, pueden convertirse en una fuente de estrés, peleas y malentendidos que lleven a la ruina tu relación.
Según la American Psychological Association, el 31% de las parejas afirman que los problemas financieros son una de las principales fuentes de conflicto en su relación. Por eso, es esencial hablar de dinero de manera abierta, honesta y sin tabúes, para que no sea un tema que lastime, sino algo que fortalezca el amor.
Hablar del dinero: lo primero es lo primero
En cualquier relación la comunicación es muy importante y cuando se trata de finanzas, no es distinto. La mayoría de las personas sienten desconfianza o incomodidad al hablar de dinero con su pareja, ya sea por el temor a las diferencias en el manejo financiero o porque los perciban como irresponsables o tacaños. Sin embargo, la clave para fortalecer el amor es conocer y platicar de ese equipaje financiero que cada uno carga de manera abierta y sincera.
Es importante que ambos platiquen sobre sus ideas y conceptos de dinero, que compartan sus creencias y valores en cuanto a la administración financiera. Por esto motivos te comparto algunas preguntas para iniciar la conversación:
- ¿Qué piensa cada uno acerca del dinero?
- ¿Cómo crees que debería ser el manejo de nuestras finanzas?
- ¿Tienes el hábito de ahorrar? o, ¿empiezas a gastar apenas tienes dinero?
- ¿Tienes alguna deuda que necesitamos conocer?
- ¿Sabes qué metas tienes en la vida? ¿Tienes metas financieras?
- ¿Qué queremos hacer en conjunto que necesite dinero?
De esta manera, no solo saben mejor las prioridades y la mentalidad del otro, sino que se comienza a crear un espacio de confianza donde se evitan peleas financieras y hasta un divorcio. De acuerdo con Quarterly Review Nueva Época de la UDLA del 2011, el dinero es la tercera causa de divorcio después de falta de comunicación e infidelidad.

Fijar metas: la base de una relación financiera estable
Una vez que hayan hablado sin miedo sobre el dinero, es necesario que ambos fijen metas financieras, tanto individuales como comunes.Esto se tiene que hacer para ver si sus planes de vida son compatibles. A lo mejor uno quiere ahorrar y poder viajar, mientras que el otro desea pagar una deuda o comprar una casa y ninguno está mal. Lo importante aquí es que ambos conozcan sus prioridades y encuentren dónde coinciden para determinar un presupuesto común.
¿Cómo hacerlo?
Establezcan un presupuesto
Esto es una de las mejores herramientas para tener claridad sobre cómo se van a manejar los ingresos y gastos. Deberán de hacer uno individual y otro en pareja. El primero además de darles claridad de cuánto es que van a poder aportar a la relación, les dará salud mental, porque se vale tener una parte personal sobre la que no tengas que rendir cuentas por esos gustitos que podrían afectar si los tuvieran en conjunto.
En el personal anota todos tus gastos, tanto variables como fijos. Los más importantes hasta arriba de tu documento y los menos hasta abajo. No olvides agregar tus ingresos, como sueldo, bonos y hasta el domingo de la abuelita.
En el de pareja anoten los gastos que tienen en común, ahorro, pago de servicios, renta, hipoteca, despensa y sumen todo, para poder determinar cuáles son sus gastos mensuales en conjunto y de qué manera se van a organizar para pagarlos, sobre todo porque no siempre se tiene el mismo ingreso, pero platicando pueden llegar a un acuerdo en donde ambos se sientan a gusto.
Esto lo puedes hacer a la antigüita escribiéndolo en una libreta, en un documento a computadora o en la Agenda 2025 de Pequeño Cerdo Capitalista, donde podrás tener un espacio para tu presupuesto mensual, escribir tus gastos diarios y tener consejos que te ayudarán a mejorar tu relación con el dinero y cumplir tus metas financieras.
Creen un fondo de emergencia
Es importante que como pareja tengan un ahorro al que ambos puedan recurrir en caso de situaciones imprevistas, como una enfermedad o la pérdida de empleo. Recomiendo que este fondo cubra entre tres y seis meses de sus gastos fijos. Para lograr tenerlo, cada vez que reciban su sueldo, aparten un porcentaje (aunque sea pequeño) que les permita cubrir sus necesidades básicas durante un mes si alguna emergencia se presenta, este dinero lo pueden guardar en cuentas de ahorro con rendimientos que te ofrecen hasta el 13% de GAT anual o invertir en CETES que te da al mes 9.65% de interés.
Hagan un seguimiento constante
Después de definir estos pasos, es necesario que se den el tiempo para revisar sus metas de forma regular. Pueden hacer un seguimiento mensual de cómo están avanzando y, si es necesario, ajustar los presupuestos o las prioridades.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, solo el 40% de las parejas tiene un presupuesto familiar bien definido y organizado. Esto explica en parte por qué las finanzas son una de las principales causas de conflicto en las relaciones. Cuando no hay claridad sobre el manejo de dinero, las expectativas no alineadas suelen generar conflictos.
No olvides que las finanzas no tienen que ser una causa de estrés; todo lo contrario, si se manejan de manera conjunta y con claridad, pueden fortalecer tu relación. Al trabajar juntos hacia una meta común, tú y tu pareja pueden tenerse más confianza, lo que no solo favorece su bienestar económico, sino también emocional.
Así que, en este San Valentín, además de celebrar regalos, ¿por qué no festejar juntos la oportunidad de construir juntos un futuro financiero sólido y lleno de metas alcanzadas?
Te veo en la próxima, abrazOINK!
Sofía Macías es autora de los best-sellers Pequeño Cerdo Capitalista Finanzas Personales, Inversiones y, desde 2013, año con año publica el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. La serie lleva casi 700 mil ejemplares vendidos y es el mayor best-seller de finanzas de una autora latinoamericana, y ha tenido adaptaciones para España e Italia.
Explora más en: Instyle.mx