¿Deberías intentar la terapia del rechazo? 
Estilo de vida

¿Deberías intentar la terapia del rechazo? 

Está de moda en TikTok o más bien PsychTok la terapia del rechazo: la nueva tendencia que tiene a personas de todo el mundo poniéndose a propósito en situaciones de rechazo.

Sí, leíste bien. En TikTok, la gente está pidiendo hacer cosas extravagantes solo para ser rechazados. Todo esto para enfrentar el miedo al rechazo, ese rechazo que puede hacer que un simple “no” sea incómodo o angustiante. Con más de 54 millones de publicaciones en TikTok si eres de las personas que no pueden soportar el rechazo puede que esta nueva tendencia de terapia de rechazo venga a salvarte.

¿Deberías intentar la terapia del rechazo? 
Foto de The Office

¿Por qué exponerse a la terapia de rechazo? 

La idea de esta tendencia es simple, desensibilizarse al rechazo por medio de situaciones en las que más probablemente recibirás un no. Esta desensibilización ayuda a entonces reducir la ansiedad social y fortalecer la resistencia ante cualquier adversidad que el rechazo puede llevarte. Aunque suene extraño, la terapia del rechazo promueve el crecimiento personal y la resistencia psicológica. Inspirada en la terapia de exposición, se trata de acostumbrarse gradualmente a la incomodidad del rechazo para disminuir su impacto con el tiempo.

Esta idea fue popularizada por el autor y orador público Jia Jiang, quien escribió el libro Rejection Proof hablando sobre los “100 Días de Terapia de Rechazo”, donde narra su objetivo de desensibilizarse del dolor del rechazo y superar su miedo al ponerse a sí mismo en situaciones de rechazo. Los únicos cuatro criterios para sus momentos de rechazo son que deben ser éticos, legales y no desafiar las leyes de la física, platicando un poco más de esto en su TED Talk

La terapia de rechazo en TikTok

Claro, cuando los usuarios de TikTok se enteraron de esta tendencia de terapia del rechazo no pudieron evitar probarla, mientras que los que no nos atrevemos a probarlo nos reímos con las situaciones en las que se meten estas personas. Los usuarios abrazaron esta terapia, documentando sus experiencias desde pedir comida gratis hasta pedir permiso de hacer un anuncio improvisado en el altavoz de los aviones. En un viaje de autodescubrimiento, que hace que enfrentes tus inseguridades y rechazo a la vez.

@samwitness

Fumbled the bag here – wasnt mentally prepared to yell out names and pass out oat flat whites 😭🫠🌎 Sorry daisies Day 4 ✅ #exposuretherapy#rejectiontherapy

♬ sparks – welcome

Pero, ¿es esto solo una tendencia o tiene valor terapéutico genuino? Según la psicoterapeuta Rachel Goldberg, la terapia del rechazo ofrece un enfoque sofisticado similar a la terapia de exposición, conocida por tratar trastornos de ansiedad. Aunque advierte comenzar con desafíos manejables, la clave está en la exposición gradual y la reflexión. La efectividad varía: algunos notan mejoras rápidas, otros necesitan más tiempo y práctica constante. Como muestran los creadores de Tik Tok, cada camino para superar el miedo al rechazo es único.”

Algunas ideas para empezar tu terapia de rechazo

¿No sabes en qué situaciones meterte para empezar tu terapia de rechazo? Aquí te damos varias ideas, a ver si te atreves a intentarlo. La clave es hacer estas preguntas con la maxima seguridad en una de esas si te dejan.

  • Pregunta a un restaurante si te contratan gratis por el día. 
  • Pídele a un desconocido si puedes cantarle una canción.
  • Pregúntale a alguien si estaría dispuesto a tener una rápida competencia de baile contigo en un lugar público.
  • Intenta intercambiar un algo de un extraño por algo inútil. 
  • Pide una segunda porción en un restaurante pero es gratis. 
  • Pídele matrimonio a un extraño. 
  • Pídele a un extraño un cumplido. 
  • Pregúntele a tu barista si tú puedes preparar tu café. 
  • Pídele a un extraño hacer un switch de sus coches. 

Aquí 100 ideas más.

Explora más en: Instyle.mx