Han surgido nuevos términos y conceptos que reflejan preocupaciones de hoy. Uno de estos términos es “almond mom”. Este concepto se refiere a un tipo específico de madre obsesionada con la dieta y la pérdida de peso, cuyas prácticas alimentarias restrictivas afectan tanto su bienestar como el de sus hijos.
El término “almond mom” ganó popularidad gracias a la viralización de videos en TikTok que mostraban a Yolanda Hadid, madre de las modelos Gigi y Bella Hadid, adoptando una actitud extrema hacia la alimentación. En uno de estos videos, se ve a Hadid aconsejando a su hija que coma solo unas pocas almendras, sugiriendo que esto era suficiente para mantener la salud y la delgadez. Este enfoque restrictivo y dañino hacia la comida y el cuerpo ha resonado con muchas personas, revelando una profunda preocupación sobre cómo la obsesión con la dieta puede influir en la crianza y en la percepción de la alimentación en la familia.
Características de una almond mom
Enfoque obsesivo en las dietas
Las almond moms son conocidas por su enfoque extremo hacia las dietas y el control del peso. Su obsesión por mantenerse delgadas se traduce en prácticas alimenticias muy restrictivas, donde la cantidad y tipo de alimentos consumidos se reducen al mínimo. Este tipo de dieta suele limitarse a opciones muy reducidas, como almendras, jugos verdes o snacks bajos en calorías. Esta actitud puede tener un impacto negativo significativo en la salud general y el bienestar emocional de sus hijos, quienes pueden experimentar una relación complicada y ansiosa con la comida.
Mensajes negativos sobre la comida
Un rasgo distintivo de las almond moms es la forma en que etiquetan y regulan los alimentos. Su discurso tiende a clasificar los alimentos en categorías de “buenos” y “malos,” fomentando una visión moralista sobre la comida. Este enfoque no solo puede crear una relación poco saludable con los alimentos, sino que también puede generar sentimientos de culpa y ansiedad en sus hijos. Las restricciones alimenticias estrictas y la constante vigilancia sobre lo que se come pueden contribuir a problemas de alimentación y a una imagen corporal distorsionada.
Críticas a los cuerpos de los demás
Una almond mom critica abiertamente los hábitos alimenticios y la apariencia física de sus hijos. Esta crítica constante puede ser perjudicial, ya que los niños pueden internalizar estos mensajes negativos, afectando su autoestima y su percepción sobre la alimentación y el cuerpo. La constante presión para cumplir con estándares de delgadez y apariencia puede llevar a los niños a desarrollar una relación poco saludable con la comida y con su propio cuerpo.
Impacto en la infancia y adolescencia
Experiencias personales
Muchos testimonios en redes sociales revelan cómo el crecimiento bajo la influencia de una almond mom puede tener consecuencias duraderas. Los niños y adolescentes que crecen en este entorno llegan a desarrollar una relación complicada con la comida. La restricción excesiva y la presión constante para cumplir con ciertos estándares de delgadez pueden llevar a problemas como trastornos alimentarios, ansiedad y baja autoestima. Estos patrones pueden continuar en la vida adulta, perpetuando el ciclo de la cultura de la dieta.
Cultura de la dieta
La cultura de la dieta, que glorifica la delgadez y demoniza el peso corporal más alto, tiene un impacto profundo en cómo los individuos perciben la alimentación y el cuerpo. Las almond moms son un reflejo de esta cultura, actuando según las normas sociales que valoran la delgadez por encima de la salud y el bienestar. Esta presión para mantener un cuerpo “ideal” puede llevar a comportamientos alimenticios extremos y a una visión negativa de uno mismo y de los demás.
Crítica y contexto
Violencia sistémica
El término “almond mom” no solo se enfoca en las prácticas individuales de las madres, sino que también señala una violencia sistémica a la cultura de la dieta. Esta violencia se manifiesta en la forma en que los estándares sociales y mediáticos perpetúan la gordofobia y la obsesión por el peso. En lugar de culpar a las madres por sus prácticas alimenticias, es crucial reconocer cómo la cultura de la dieta influye en estas actitudes y comportamientos.
Cultura generacional
Las prácticas de las almond moms reflejan patrones aprendidos de generaciones anteriores. La cultura de la dieta ha estado presente durante décadas, y muchas madres replican las actitudes y creencias que absorbieron durante su propia infancia y adolescencia. Este fenómeno generacional subraya la necesidad de un cambio cultural más amplio para romper el ciclo de la dieta y promover una relación más saludable con la comida y el cuerpo.
Consejos para romper con la cultura de la dieta
No prohibir alimentos
Una estrategia clave para romper con la cultura de la dieta es evitar la prohibición de ciertos alimentos. Permitir una variedad de opciones alimenticias y enfocarse en el disfrute de la comida puede ayudar a desarrollar una relación más equilibrada y saludable con la alimentación. La restricción severa solo tiende a aumentar la atracción hacia esos alimentos prohibidos y puede llevar a comportamientos de atracones.
Autocuidado integral
El autocuidado debe ir más allá de las restricciones alimentarias y enfocarse en el bienestar general. Esto incluye actividades que promuevan la salud mental, el descanso y el equilibrio emocional. Entender que el autocuidado implica una variedad de prácticas puede ayudar a desmantelar la obsesión con la dieta y el peso.
Escucha del cuerpo
Prestar atención a las señales de hambre y saciedad de manera intuitiva es fundamental para una relación saludable con la comida. Desarrollar la capacidad de escuchar y respetar las señales del cuerpo en lugar de seguir reglas dietéticas estrictas fomentará una alimentación más equilibrada y menos ansiosa.
Evitar pesarse frecuentemente
Usar el peso como una medida de éxito o motivación puede ser contraproducente. En lugar de enfocarse en números en la balanza, es más beneficioso centrarse en cómo se siente el cuerpo y en las prácticas saludables que contribuyen al bienestar general.
Buscar especialistas holísticos
Consultar a profesionales que se enfoquen en el bienestar integral en lugar de solo en el peso puede ofrecer un enfoque más equilibrado para la salud. Los especialistas en nutrición y salud mental que adoptan un enfoque holístico te ayudará a desarrollar una relación más positiva con la comida y el cuerpo. La almond mom pone de relieve los problemas profundos relacionados con la cultura de la dieta y su impacto en la crianza y en la percepción de la alimentación. Abordar estas cuestiones requiere una comprensión más amplia de cómo las actitudes hacia el peso y la comida son moldeadas por factores culturales y sociales. Promover un cambio hacia una relación más saludable con la comida y el cuerpo es crucial para el bienestar de las futuras generaciones.
Explora más en: Instyle.mx