No es noticia que tenemos que cuidar a nuestro medio ambiente y la verdad es que todos somos parte del problema. Lo primero que viene a nuestra cabeza es cómo podemos contribuir para ayudar a nuestro planeta y podemos empezar por compartir 10 cosas que dañan al medio ambiente y probablemente no sabías.
- Tirar comida en la basura
Cuando sobra algo de comida y no lo queremos guardar automáticamente pensamos en tirarla a la basura, aunque honestamente esta no debe de ser la primera opción. Cada año se desperdicien alrededor de 1300 millones de toneladas de alimentos, además de que al tirarla también desechas algo que no ves ni piensas: los recursos que se invirtieron para hacerla.
2. Tirar aceite usado al fregadero
Muchas veces al momento de cocinar, tiramos el aceite que sobra en el fregadero, sin pensar qué pasa con este. Lo que puedes hacer para no afectar con esto es colocarlo en una botella de plástico y llevarlo a un lugar en donde con el se pueda hacer biocombustible, cosméticos, jabones, velas, pinturas e incluso barnices.
Video Recomendado
3. Utilizar electrodomésticos poco eficientes
Los electrodomésticos pueden derrochar mucha energía, para cambiar esto puedes escoger siempre los que están identificados como A+++,los cuales ahorran más agua y energía. También puedes usar de forma medida y consciente los que ya tengas en tu casa.
4. Comprar por internet en lugar de salir
En definitiva lo que más hemos hecho debido a la pandemia y claro, es mucho más cómodo. Pero no nos ponemos a pensar en todo lo que implica: transporte y sobretodo los empaques que normalmente suelen ser de plástico.
5. Usar bolsas de plástico
Lo más obvio, aunque son sumamente prácticas los tiempos están cambiando y las bolsas de tela (gracias a dios) están reemplazando a las de plástico, sin embargo todavía muchas personas siguen utilizando las bolsas de plástico, hay que tomar consciencia y dejar este hábito.
6. Usar envases de plástico
Así como no deberíamos usar bolsas de plástico, tampoco deberíamos utilizarlo para conservar nuestra comida porque el plástico contiene aditivos que pueden filtrarse hacia los alimentos; peor aún si los usamos para calentar en el microondas y éstos no son aptos para eso.
7. Café en cápsulas
Claro, es sumamente fácil y rico pero si lo piensas, utilizar 3 gramos de café por 5 gramos de plástico no suena nada lógico. Más si los utilizas diariamente, ya que puedes generar muchos deshechos de plástico.
8. Usar productos de limpieza con químicos
Los productos que compramos en el supermercado tienen químicos que, al mezclarse con el agua, terminan en nuestros ríos, y luego mares. Para evitar esto existen alternativas naturales como limón, vinagre y bicarbonato.
9. No usar bien los utensilios de cocina
Suena algo tonto, pero cuando utilizas recipientes grandes para pequeñas porciones de comida podrías desperdiciar calor.
10. Desperdiciar agua
Para lavar, utiliza el agua necesaria, no dejes el agua corriendo. Mejor primero enjabona los utensilios y luego usa el agua solamente para enjuagar.
Explora más en: Instyle.mx