Admítelo, todas las fashion girlies hemos recurrido al estilo de la princesa Diana en algún momento de la vida… polka dots, bikers, baseball hats y cualquier cosa athleisure elevada: Lady Di wore it first. Pero más allá de su inconfundible armario, hay tantas cosas de su historia que nos obsesionan con esta princesa, o más bien, total queen.
En lo que hoy hubiera sido su cumpleaños número 64, te pasamos algunos libros, películas y documentales para conocer más a la mujer detrás de la imagen de lo que el mundo conoció como la people’s princess. Y no, no sólo existe The Crown (aunque también amamos).
Te recomendamos…
Para oír su propia voz: Diana: In Her Own Words (documental) o Her True Story (libro).
Para conocer su impacto como madre: Diana, Our Mother.
Video Recomendado
Para entender la era del luto tras su muerte: Diana, 7 Days o The Queen.
Para dramatización de vida/matrimonio: The Crown y Spencer, ambos muy premiados.
Para un retrato emocional y personal: Diana (Watts) y Becoming Princess Diana.
Para ver su legado cultural: Dianaworld.
Aquí la lista completa de qué veer y leer para conocer la historia de la princesa de Gales
📚 Libros
1. Diana: Her True Story – In Her Own Words (Andrew Morton, 1992, reedición)
Este libro fue groundbreaking and controversial. Fue una bofetada de honestidad basada en las propias palabras de Diana a través de grabaciones secretas. Habla de todo… su matrimonio, bulimia y depresión postnatal. Es la biografía más cercana a su propia voz y por ello una lectura esencial para conocer su versión íntima.

2. The Diana Chronicles (Tina Brown, 2007)
Esta biografía profunda, mezcla su vida personal, su rol como persona pública y su legado. Basada en más de 250 entrevistas, es un retrato equilibrado/neutral con mucha investigación detrás. Es estilístico, con un approach inteligente desde la mirada crítica. Lees desde su infancia hasta los inicios del debate tras su muerte (desechando teorías conspirativas) con profundidad periodística + visión social.

3. Diana in Search of Herself: Portrait of a Troubled Princess (Sally Bedell Smith, 1999)
Se enfoca más en el perfil psicológico: su salud mental, su crisis de identidad y su vida emocional, basándose en 150 testimonios. Obtuvo mixed reviews, porque por un lado fue aludido por la honestidad y por otro fue criticado por la falta de empatía. Es revelador, incluso polémico por tocar temas como trastornos de personalidad.

4. Dianaworld (Edward White, 2025)
Este libro reciente ofrece una visión fresca y moderna de la influencia póstuma, perfecta para lectoras interesadas en los medios, la memoria y la cultura pop. Digamos que va más allá de la princesa Diana: analiza su impacto en la gente, los fans, imitadores, y qué significó para la identidad británica contemporánea. Explorando cómo nuestra princesa se convirtió en una figura mítica en la era digital, algunas reviews lo describen como “ambicioso y genre-defying”.

🎥 Documentales
1. Diana: In Her Own Words (2017)
Estas son audio tapes de la princesa de Gales, sin comentarios extra… su voz pura narrando su historia: infancia, matrimonio, y vida hasta su divorcio; verdad y dolor. El hecho de que escuchas a Diana sin filtros hace que el documental sea tan conmovedor como revelador.

2. Diana, Our Mother: Her Life & Legacy (2017)
Muestra a Lady Di a través de los ojos de sus hijos con testimonios de William y Harry, fotos privadas y footage familiar. Se centra en su faceta maternal y filantrópica, ideal para entender su legado familiar… tan personal, conmovedor y emotivo.

3. Diana, 7 Days / Diana, 7 Days That Shook the Windsors (2017)
Si te interesa todo el drama alrededor de su trágica muerte aquí se enfocan en acontecimientos en torno a su accidente y la respuesta de la familia real. Vale la pena porque revela las tensiones reales y el dolor nacional. Sí tiene mucho sentimiento abordando la reacción pública y familiar tras su muerte: entrevistas con allegados y contexto de luto nacional.

4. The Princess (2022)
Vale la pena verlo porque es una perspectiva única sobre la obsesión mediática. ¿De qué va? Es una recopilación de imágenes de archivo (sin narración), que permite vivir su historia en tiempo real, desde el compromiso hasta el accidente. Enfoque: imágenes de archivo; la vida de la princesa Diana contada a través de la cobertura mediática.

5. Diana (CNN, 2021)
Esta serie de seis episodios combina entrevista y material único que permite una perspectiva detallada y moderna de su vida. Está muy bien estructurada, desde la infancia a la muerte; de novia adolescente a ícono.

6. Becoming Princess Diana (2021)
Perfecto para principiantes que apenas conocen la historia de la princesa Diana. Es una buena introducción porque es un documental light que se centra en sus primeros años en la realeza: la transición de chica tímida a figura pública, ideal para admirar su personalidad emergente.

7. The Story of Diana (2018)
A diferencia de otros, este es más comprensivo. Son 4 horas con entrevistas a expertos y gente cercana, que resumen todos los grandes hitos de su vida desde una perspectiva equilibrada (sin que falte la parte tan emocional).

🎬 Películas / Series
1. The Crown – Temporadas 4 y 5 (Netflix, 2020–2022)
Emma Corrin (S4) y Elizabeth Debicki (S5) han recibido ovaciones por retratar al personaje icónico. Aclamada por la crítica, aunque dramatizada, vale la pena verla por su producción y profundidad de personajes. En The Crown por supuesto ves desde su llegada a a la vida real hasta el divorcio y más, con precisa ambientación.

2. Spencer (2021)
Kristen Stewart en Spencer fue visualmente impactante. Not your average biopic, es más bien un drama psicológico, una versión súper introspectiva. Se enfoca en la princesa Diana durante Navidad de 1991(ficticia) en Sandringham, donde Diana decide abandonar a Carlos. Explora su salud mental y el fin de su matrimonio con un tono surrealista y visualmente poderoso. Si te importa demasiado la veracidad sobre el contenido cinematográfico y psicológico no la veas.

3. The Queen (2006)
The aftermath. No aparece ella, pero la película gira en torno al impacto de su muerte en la familia real. Helen Mirren ganó el Oscar por retratar a Isabel II frente al dilema público del luto. Vale la pena verla por una mirada a la crisis de la monarquía.

4. Diana (2003, Naomi Watts)
No tan aplaudida y considerada superficial, vela solo si sientes curiosidad por la Diana tras su divorcio. El drama sen centra en los últimos años(1995–1997) y su romance con el Dr. Hasnat Khan. Es más un portrait de sus esfuerzos caritativos y búsqueda de independencia.

5. Diana: The Musical (2021)
Búscalo en Netflix. Está basado en Broadway y aunque las críticas fueron mixtos, ofrece una visión llamativa y teatral de su vida (pero no todos aman ese tono y letra). Es una opción fresca si buscas algo en clave “espectáculo” y quieres hacer move on con los documentales de siempre.

Explora más en: Instyle.mx