No podemos negar que aparte de los beauty looks, los maquillajes, y el glitter, la paleta de colores también forma una parte muy importante de Euphoria, pues al complementarse con los personajes y sus actuaciones nos dan el magnifico resultado que ya conocemos.
Recientemente, Sam Levinson, el creador del drama adolescente explicó que: “Si la primera temporada fue una fiesta en casa a las 2 a. m., la segunda debería sentirse como a las 5 a. m., mucho más allá del punto en el que todos se han ido a casa”. Es por esto que en la temporada anterior disfrutábamos de cálidos rosas y amarillos, mientras que en la nueva temporada se presentan colores más fríos.
Además, Levinston y Marcell Rév, director de fotografía, están experimentando esta segunda temporada con película Kodak Ektachrome, que reemplaza al formato digital de la primera. Esto le da un look totalmente distinto a las tomas, ya que el color es súper saturado y rico y capta mejor los tonos de piel: la opción perfecta para los hermosos close ups de Euphoria.

¿Cómo afecta el color a los personajes en Euphoria?
Los colores, además de influir en las proporciones del espacio generando sensación de mayor o menor amplitud y luminosidad, producen efectos emocionales sobre las personas. Si se utilizan correctamente en un film o serie también pueden ser un apoyo visual que refleja de cierta manera pequeñas curiosidades de los personajes.
Cada personaje en Euphoria tiene un color asignado seguido por un paleta de colores complementaria que nos permite saber un poco más de ellos, cómo los percibimos y lo que nos hacen sentir.
Por ejemplo, Maddy Pérez, uno de los personajes más icónicos de la serie tiene una paleta de color algo compleja ya que su color principal es el morado.
El morado representa la elegancia, el liderazgo,el estatus, el carácter y el drama, cinco cosas que definen a grandes rasgos la personalidad de Maddy. Sin embargo, colores como el baby pink y el azul también forman parte de su paleta. El rosa cálido representando momentos felices de su vida y el azul representando la tristeza, la cual podemos notar en los recuerdos con su padre; el morado también se usa para representar a las víctimas de abuso doméstico, un pequeño guiño a su relación tóxica con Nate.
El trabajo de la iluminación y los colores no termina ahí, cuando los personajes se reúnen también se crean juegos de tonalidades que describen el ambiente de lo que está sucediendo, uno de los mejores ejemplos podría ser la fiesta de Halloween en la primera temporada, desde el verde que aparece cuando se utilizan sustancias ilícitas hasta el magenta que cubre las pieles de Rue y Jules cuando se encuentran a solas.

Podemos notar también la variedad de colores cuando dos personajes tienen una interacción significativa, el mejor ejemplo de esto es la relación de Rue y Jules, pues mientras Rue se maneja en un espectro de color dominado por el marrón que es una combinación de rojos y cafés, dándonos a entender que aunque busca pasar desapercibida, está dispuesta a hacer lo que sea necesario por y desde el amor.Jules es un poco más compleja pues su paleta de color no tiene una tonalidad principal, al ser uno de los personajes que se encuentra más cómoda con expresar quién es, no es posible asignarle un solo color ya que siempre está en constante cambio.
Euphoria es un ejemplo de los espectáculos visuales que puede resultar de un buen uso del color y la iluminación.
Explora más en: Instyle.mx