Es la definición de una mujer poderosa en Hollywood. Con raíces cubanas y venezolanas, Genesis Rodriguez ha construido una carrera que abarca desde grandes producciones hasta roles profundos y complejos. Pero, ¿cómo es trabajar con grandes nombres y qué significa ser una latina rompiendo barreras en la industria.
La vida frente y detrás de la pantalla…
Has trabajado con grandes nombres de la industria, desde Liam Neeson hasta Johnny Depp, y ahora Nicole Kidman. ¿Cómo ha sido tu experiencia con ellos?
Lo único que puedo decir es que los nombres más grandes tienen mucho en común. Son humildes, son generosos y es un placer estar cerca de ellos.
En Lioness interpretas un papel femenino poderoso. Como alguien que aboga por la representación de las mujeres en el cine, ¿cómo ves la evolución del papel de las latinas en Hollywood y qué cambios te gustarían?
Me encanta ver lo que está pasando, ya que muchas cosas han cambiado desde que llegué por primera vez. Las latinas ahora son protagonistas de programas de televisión y hay varias latinas en un solo elenco; algo que nunca sucedía. Si veías que habían elegido a una latina, sabías que no tenías oportunidad, y ahora eso ha cambiado completamente. En Lioness hay 3 latinas en el elenco y eso es algo hermoso.
Prestaste tu voz a Honey Lemon en Big Hero 6, una película animada ganadora del Oscar. ¿Cómo fue ser parte de un proyecto tan monumental y cómo se diferencia la actuación de voz de estar frente a la cámara?
¡La actuación de voz es muy divertida! Es mi trabajo favorito. No requiere tiempo en cabello ni maquillaje. Big Hero 6 fue un sueño hecho realidad porque amo mucho a Disney y Honey Lemon es un personaje increíble. También tuve la oportunidad de darle voz al personaje en inglés y en español.
Como exalumna del Lee Strasberg Theater en Los Ángeles y del Instituto de Cine de Nueva York, ¿qué tan importante crees que es la formación actoral formal en Hollywood hoy en día y cómo ha influido en tu enfoque?
No sé qué tan importante es hoy en día, pero personalmente, desde mi experiencia, puedo decir que es muy importante sentar una base sobre cómo se originó este trabajo y, para mí, empieza en el teatro. Soy un poco nerd cuando se trata de actuar, así que si hay alguna clase nueva o libro que quiero leer, lo hago. Nunca dejaré de aprender ni de querer aprender. La complacencia no es para mí. Siempre quiero seguir creciendo… en la vida y en el arte.
¿Qué sigue para ti? ¿Hay algún proyecto soñado o colaboración en tu que te emocione?
No sé qué sigue, pero espero seguir trabajando con genios creativos como Taylor Sheridan. Me encanta cómo escribe a las mujeres. Mujeres complejas, fuertes y vulnerables. Es una escritura excelente. Muy divertida para mí. Así que, ¡espero que sea más de eso!
Explora más en: Instyle.mx