La guía más fácil (y práctica) para cuidar tu pelo rizado
Beauty

La guía más fácil (y práctica) para cuidar tu pelo rizado

Con tantos mitos y métodos para cuidar el pelo rizado, parece abrumador encontrar la rutina ideal. La clave está en la textura y porosidad de tu pelo para identificar qué tipo de curl tienes (o a qué familia pertenece). Reunimos las dudas más comunes para crear una guía con la que cuidar tus rizos será más fácil. Así que entrevistamos a la experta Blanca Díaz para que resolviera todas nuestras dudas.

Los cuidados básicos del pelo rizado ¡toma nota!

Así como en skincare necesitamos, como primer paso, identificar nuestro tipo de piel para usar los productos que mejor le van , con el pelo pasa lo mismo. Sí, los pasillos del súper están repletos de líneas para tantas necesidades que puede ser fácil perderse o creer que, por solamente seguir los pasos básicos de limpieza, lo estamos haciendo bien. “Por su naturaleza misma, la textura hace que parezca que no brilla (porque no refleja la luz) entonces siempre al elegir productos necesitamos irnos por los que sean emolientes; sabiendo que es distinto al pelo lacio y que su belleza no radica en el brillo, sino en la textura”, explica Blanca Díaz , fundadora de @hairpositiveofficial.

Lo segundo, es identificar tu tipo de rizo. Hay diferentes sistemas de clasificación. El más sencillo va del 2A al 4C; el número se refiere a las familias, mientras que la letra indica qué tan apretados están. 1 es prácticamente la ausencia de rizo; en otras palabras: liso. El tipo 2 significa ondas, mientras que el 3 son rizos en espiral y el 4 son rizos y bucles.

Muchos tienen la idea de que este último es más seco que los otros tipos de pelo pero la experta aclara que todo recae en su porosidad cuando se trata de cuidar tu pelo rizado. “Más que seco, es poroso: tiene una alta porosidad y eso hace también que necesite más emolientes y productos especializados para que se pueda sentir suave y se vea lindo. Uno de los errores más comunes de su cuidado es la frecuencia de lavado; muchos piensan que al dejarlo de lavar dará como resultado una textura más bonita o sin frizz. Pero, la frecuencia del lavado tiene que ver más con el estado de tu cuero cabelludo.

Por el contrario, poner productos pesados para querer controlar el frizz en realidad hace que se pierda el brillo o que la textura no luzca como es, incluso puede generar también un exceso de saturación en la piel cabelluda y en la hebra”. La rutina que la experta recomienda debe tener: lavado, cuidado y estilizado.

Video Recomendado

El lavado es para el scalp; el cuidado va en la hebra y siempre se usan acondicionadores y mascarillas; el estilizado siempre lleva un leave-in hair conditioner y algún producto para estilizar, ya que es un nivelador de porosidad. “Aléjate de las herramientas térmicas, ten mascarillas con proteínas o tecnología que haga que se multipliquen los enlaces y, otra parte importantísima, haz scratchscratch- scratch… porque le vamos a recordar al pelo su forma”.

“Uno de los mitos que me encantaría erradicar y lo que hago todo el tiempo en el salón es hablar del frizz: no creo que se deba quitar. Es lo que hace al rizado único. Y con un buen producto, se logra que el frizz se vea como parte esencial del look”, Blanca Díaz

3 cortes de pelo que hacen más cool (y sencilla) la manera de cuidar tu pelo rizado

Algo digno de celebración es que el pelo con curls cuenta con una gran variedad de texturas, patrones, formas y estilos diferentes. Para cada uno de ellos hay un corte que permite lucirse como se debe. Las tendencias más importantes para este año incluyen las capas como hemos visto a Olivia Dean llevarlo, el fleco (como Chapell Roan) y el juego de largos con el BOB que resalta las facciones como Yara Shahidi.

Shaggy (con fleco)

Se diferencia por capas cortas en la parte frontal (fleco) y puntas entrecortadas. El volumen y la textura lo hacen el main character. Por lo tanto, el shaggy rizado de acuerdo a los expertos no se corta de manera recta, sino en capas intencionalmente para crear una textura desigual.

Nuestra experta dice: “El shaggy también es de mis favoritos para cuando los clientes no tienen una textura definida, cuando dicen no saber si son rizadas o más onduladas y encuentran difícil manejar su textura. Es increíble para rizados en un patrón 2 o 3, porque se acomoda muy bien con el flequillo”.

Layers

A lo mejor no lo sabías, pero llevar capas es el tipo de corte que va a realzar la definición natural de tus curls. Además, ayuda con el peso del pelo sin comprometer el volumen, ya que lo distribuyen uniformemente creando un look con más cuerpo.

Nuestra experta dice: “El corte en capas para rizos 3 y 4 es maravilloso, porque se puede distribuir súper bien el volumen haciendo que se vea muy asentada la forma y los rizos se definen mucho mejor”.

Bob

Uno de los cortes más recomendados para esta temporada y que particularmente le va bien al pelo con rizos. Es tan friendly que se adapta a tus facciones y a tu tipo de cara; si eres más de cara redonda o cuadrada ,opta por un LOB. Pero si es más ovalada: que el largo quede más cerca de tu barbilla.

Nuestra experta dice:“Va bien con todos los tipos de pelo ondulado, porque es muy fácil de peinar y como no tiene capas, a los rizos les queda bien”.

Explora más en: Instyle.mx