Spoiler alert: El tono de lipstick más vendido en México es rojo y seguramente ya hasta lo tienes en tu beauty bag.
Si hacemos memoria, a finales del 2021 y durante todo el 2022, vimos cómo el lipgloss fue uno de los cosméticos con mayor venta; incluso las tendencias de nuestros looks giraban en torno a este producto.
En 2023 y 2024 hemos visto las olas más experimentales: desde el lipliner o los famosos concealer lips hasta el grunge y los labios negros. Estas tendencias se hacen presentes y aunque TikTok nos diga que entre más raro tu trend es mejor, la realidad en el día a día es que muchas mujeres siguen prefiriendo los tonos clásicos como el rojo y el nude (y las variaciones de tonos entre estas dos gamas, así como el lipgloss sin color).
Hablando específicamente de México, los resultados de este estudio confirman que el tono de lipstick más vendido es el rojo porque no pasa de moda. Además de ser un tono favorecedor para las pieles mexicanas, nos invita también a celebrar la época de oro del cine mexicano con íconos como María Félix.
“Los consumidores siguen prefiriendo el clásico color rojo y el rosa en diferentes intensidades así como nudes”.
También hay que mencionar que muchas de las marcas más grandes de maquillaje, el año pasado y este, se centraron en lanzar más opciones de tono “nude” para los diferentes colores de piel y tonos chocolate.
Sabías que:
Los productos de labios han crecido alrededor del 45% siendo los principales: lipsticks y glosses.
El tono de lipstick más vendido este año
El nuevo MAC IXIMAL es uno de los lipsticks más icónicos de la marca. Con una nueva formulación matte, tiene duración de 12 horas y gran pigmentación. MAC Cosmetics, $499; maccosmetics.com.mx
Gracias a que su fórmula está enriquecida con extractos de flores de peonía roja y granada, ofrece 16 horas de comfort e hidratación en tus labios + un tono que permanece uniforme y no se corre. Dior, $990; Sephora, Antara
La tendencia de acabado velvet está más fuerte que nunca
Va a ser momento de que le des un break al lipgloss…
La historia de los lipsticks mate comienza por ahí de la década de 1920, cuando las estrellas de Hollywood (verdaderas influencers de aquella época) lo utilizaban. Después, tuvo un triunfal regreso en los 90, en 2010 y ahora en 2024 está más fuerte que nunca. ¿La razón? Varias, la primera es que las formulaciones a base de polvo volvieron gracias a la tecnología aplicada en la que vemos productos en formato barra o crema pero que tienen un acabado un poco powdery; esto ligado a nuestra segunda razón: las fórmulas también están agregando ingredientes a base de plantas que humectan a profundidad (no como antes que el efecto velvet era casi sinónimo de labios ultra resecos). Con estos dos updates las mujeres a nivel mundial — y mexicanas —están interesándose por hacer de este efecto el nuevo “lipgloss”. ¿Te sumarás tú también?
Nuestras recomendaciones:
When in doubt, choose burgundy…
O bueno, al menos eso nos quiso decir el fashion month. Este tono apareció en runways de Fall/Winter 2024 y en las presentadas para S/S 2025. ¿La mejor parte? Le queda bien a cualquier tono de piel.
Nota: Estos datos fueron revelados en colaboración con la plataforma de CIRCANA.
Explora más en: Instyle.mx