Las marchas, los libros, los discursos, los documentales de feminismo y hasta la misma palabra feminismo, generalmente llegan a incomodar, ya sea porque causan enojo o porque resuenan de alguna manera dentro de cada una.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y aunque es una lucha que tiene lugar día a día, aún existe mucha desinformación sobre los orígenes, el objetivo y los temas que trata la lucha feminista, por lo que hemos seleccionado una lista de documentales y libros feministas hará que conozcas el movimiento desde distintos ángulos y sobre todo libre de mansplaining.
5 documentales de feminismo
Chega de Fiu Fiu
Este documental brasileño plantea como el acoso callejero afecta a las mujeres en el espacio público. Sabemos que la experiencia latinoamericana contra el machismo es distinta a las demás en el mundo, por esto, Fernanda Frazão y Amanda Kamancheck, directoras del documental, se encargan de mostrar como tres mujeres latinoamericanas buscan recuperar espacios que siempre les han pertenecido pero que les fueron arrebatados por el acoso.

Jats’uts Meyah
Disponible en Vimeo, Jats’uts Meyah es un documental independiente que cuenta la historia de Bacila Tzek Uc, la última partera de una comunidad maya en Yucatán, y reflexiona acerca de cómo de pierden estos conocimientos ancestrales en el mundo moderno.
Gloria in Her Own Words
Relata la biografía de Gloria Steinem, una periodista que fungió como una figura importante en el Movimiento de Liberación de las Mujeres durante la segunda ola feminista alrededor de los años sesenta y setenta.

My Name is Pauli Murray
Este documental, disponible en Amazon Prime, cuenta la vida de Pauli Murray, quien luchó contra la discriminación de género en Estados Unidos a mediados del siglo XX. La película también aborda la identidad de género de Pauli. En su tiempo, se nombraba con pronombres femeninos, pero habló sobre su ambivalencia y actualmente muchas personas expertas le consideran trans o no binarie.

Girl Power
Nos permite conocer distintas artistas de graffiti que habitan en quince ciudades del mundo, desde Ciudad del Cabo y Sydney hasta Praga y Nueva York.
Nos propone como existen comunidades que están dominadas por hombres y cómo se nos prohíbe realizar ciertas actividades porque “no son para niñas.”
3 libros sobre el feminismo
Mujeres, raza y clase, de Angela Davis
Davis reflexiona en este libro (que puedes descargar gratis en español aquí) acerca de las luchas de las mujeres negras, especialmente en Estados Unidos, y cómo han sido invisibilizadas.
Mujeres que ya no sufren por amor, de Coral Herrera Gómez
Este libro trata sobre como la sociedad, los cuentos de hadas y Hollywood nos ha educado para esperar al príncipe azul e idolatrar el amor romántico, es una invitación a disfrutar el amor deshaciéndonos de los roles que se nos han impuesto.

Los hombres me explican cosas, de Rebeca Solnit
Solnit fue la primera escritora en utilizar el término mansplaining, además de contar el origen de este. Esta lectura te hará notar como la presencia y opresión por parte de los hombres ha hecho nuestra experiencia como mujeres más difícil, también toca el tema de los feminicidios y la violencia del sistema contra la mujer.

Explora más en: Instyle.mx