La cita de la semana pasada en París es simplemente imperdible: las grandes maisons de moda brillan sobre las pasarelas una temporada más, y nos encantan con sus más espectaculares colecciones y shows para el recuerdo.
El despliegue de la temporada Haute Couture 2019/20 comienza a vaticinar algunas de las tendencias de moda que vienen y se reflejan tanto en marcas de lujo, hasta en marcas como ZARA y HM. En InStyle te preparamos un resumen completo para no perderte ningún detalle.
Más volumen, ¡por favor!
Un común denominador en varias de las colecciones de esta temporada 2019/2020 ha sido el volumen. Desde diseños que experimentaron este recurso en sus versiones más holgada, como los de Maison Valentino que se atreven a jugar con la silueta del cuerpo sin marcar la cintura, hasta colecciones como la de Maison Margiela en donde los diseños voluminosos se exacerban con la mezcla de telas y estampas.

Maison Margiela 2020 Haute Couture – PH: ImaxTree
Transparencias como prioridad
Si hablamos de diseños en donde predominan las transparencias y los juegos visuales, no podemos dejar de destacar la colección de Iris Van Harpen. Un sin fin de capas superpuesta las cuales fluyeron sobre la pasarela, reflejando a su paso la antigua técnica de tejido moiré de seda. Las transparencias se fusionaron a la perfección con los diseños tridimensionales.

Porque las plumas nunca serán suficientes
Bajo la premisa “una mujer pájaro atrapada en la casa”, Givenchy reflejó la nobleza radical que formó parte de la inspiración de la colección, reafirmando la vuelta de las plumas en los vestidos de alta costura. Mientras tanto, Ralph & Russo hizo uso de ellas para lograr transmitir el espíritu etéreo de su fantástica colección.


Hombros como protagonistas
Distintos diseños juegan con las variantes de escote en los hombros, generando efectos visuales sensuales e innovadores. Vestidos de un sólo hombro, strapless o escotes corazón, toman las pasarelas de las maisons más reconocidas como Dior, Chanel, Givenchy y Ralph & Russo.


Cinturas ceñidas que no pasan inadvertidas
Inspirada en la cultura Asiática, específicamente en China, la colección de Elie Saab fue una clase magistral sobre cómo focalizar los diseños en la cintura. A partir de un exceso de bordados que dejaban en claro las reminiscencias de la colección, logró destacar esta parte de la silueta femenina con cinturones con impronta.

Lo etéreo nunca pasa de moda, abran paso a las siluetas lánguidas
La embajada británica de París fue el escenario perfecto para que Tamara Ralph y Michael Russo expusieran una colección netamente inspirada en el Art Deco. Esta influencia fue representada a partir de siluetas lánguidas y etéreas, que supieron corresponderse con una una paleta de color única y relevante.

Por otra parte, Chanel también apostó a este tipo de siluetas en una colección que recupera las líneas de los años 30. Sumándose a los volados y apliques bordados a mano, esta colección diseñada por Virginie Viard juega con influencias masculinas para rememorar los trajes que usaba la mismísima Coco Channel.

¿Cuál es tu tendencia preferida? ¿Y cuál es la que más te gustaría sumar a tu clóset?
Explora más en: Instyle.mx