Fotógrafas que rompieron estereotipos en el mundo de la moda
Moda

Fotógrafas que rompieron estereotipos en el mundo de la moda

A lo largo de la historia de la moda, la fotografía ha sido una herramienta crucial para plasmar tendencias, narrar historias y definir conceptos estéticos que se convierten en parte del imaginario colectivo. Sin embargo, lo que pocas veces se menciona es el papel que las mujeres han desempeñado detrás de la cámara, dándole un giro absoluto tanto a la industria de la moda como a los conceptos de belleza, empoderamiento y expresión femenina.

Si hablamos de inicios, no podemos ignorar a la legendaria Madame d’Ora, también conocida como Dora Kallmus, quien abrió las puertas para nosotras en esta industria. Originaria de Austria, Dora fue la primera mujer en lanzar su propio estudio de fotografía en Viena, en 1907. Su sensibilidad artística y su capacidad para captar la esencia de sus modelos hicieron que rápidamente se convirtiera en una de las favoritas de la alta sociedad, marcando un precedente para las generaciones futuras. En una época donde las mujeres enfrentaban enormes limitaciones, Dora desafió las normas al ejercer una profesión dominada por hombres. Su trabajo capturaba la sofisticación y la individualidad de sus sujetos, sentando las bases para que otras incursionaran en el mundo de la fotografía.

Por su estética y el impacto cultural que generan, sus obras han sido emblemáticas. Hagamos un recorrido por las más influyentes en la fotografía de moda, cuyos nombres son sinónimo de creatividad y revolución visual.

Las fotógrafas más influyentes en la moda

Petra Collins

Representante de una generación joven y disruptiva, ella es una de las voces más relevantes de la fotografía contemporánea. Su estética, que mezcla elementos de feminidad, nostalgia y surrealismo, ha sido fundamental para redefinir los estándares de belleza en la moda actual. Entre sus obras más conocidas está la campaña para Gucci en 2016, donde mezcló elementos cotidianos con un estilo casi cinematográfico, capturando la atención de una nueva generación de consumidores.

Louise Dahl-Wolfe

Conocida como una de las pioneras de la fotografía de moda moderna, Louise Dahl-Wolfe fue quien introdujo la técnica de fotografiar en exteriores cuando las producciones se realizaban casi exclusivamente en estudios. Trabajó durante más de dos décadas para varias publicaciones, donde colaboró con la legendaria Diana Vreeland. Una de sus imágenes más icónicas es el retrato de Lauren Bacall en 1943, referente de estilo y elegancia. Dahl-Wolfe transformó la manera en que las mujeres eran representadas en las revistas.

Sarah Moon

Con un enfoque poético y onírico, revolucionó la fotografía de moda en los años 70. Sus imágenes, caracterizadas por una atmósfera etérea y colores deslavados, parecían sacadas de un sueño. Fue la primera mujer en fotografiar una campaña para la marca de lencería Cacharel, un trabajo que marcó su estilo inconfundible. Entre sus imágenes más reconocidas está la de una modelo con vestido rojo, de espaldas y con un fondo nebuloso. Esta fotografía es un ejemplo claro de su capacidad para contar historias a través de su lente.

Ellen Von Unwerth

Antes de convertirse en una de las fotógrafas más reconocidas de su tiempo, Ellen fue modelo, lo que le dio una perspectiva única sobre la industria. Su estilo es audaz, provocador y lleno de energía. Ha trabajado con marcas como Guess, Chanel y Dior, y ha retratado a celebridades como Madonna y Rihanna. Su sesión fotográfica con Claudia Schiffer para Guess en los años 90 es considerada una de las más icónicas de su carrera, marcando el regreso del glamour retro en la moda.

Annie Leibovitz

Aunque es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, Annie también ha tenido un impacto significativo en la fotografía de moda. Su habilidad para fusionar arte y narrativa ha dado como resultado algunas de las portadas de revista más memorables. Una de sus imágenes más famosas en el ámbito es la sesión fotográfica de 1999, donde retrató a Nicole Kidman en un vestido dorado a través de una composición que mezcla teatralidad y sofisticación.

Explora más en: Instyle.mx