Las sardinas están conquistando el mundo de la moda y la creatividad en todas sus formas. Lo que antes podía verse solo en el mar o en una lata, hoy se convierte en un símbolo estético que está presente en la moda, la decoración y el arte contemporáneo. Pero ¿por qué este pequeño pez se ha convertido en tendencia? Con su forma y colores distintivos, ha trascendido su rol gastronómico para convertirse en un icono cultural. Además, su conexión marina y los temas ecológicos resuena en una era donde la moda busca cada vez más ser consciente y responsable. Así, las sardinas se convierten en una inesperada pero divertida declaración de estilo.
Las sardinas en la moda: de la pasarela al Street Style
Las casas de moda más influyentes han tomado inspiración en las sardinas para sus colecciones una de ellas fue Bottega Veneta, incorporó este estampado marino y detalles en forma de pez en prendas, accesorios y bolsos.
Una de las piezas más comentadas dentro de esta tendencia ha sido el bolso con el strap en forma de sardina de Bottega Veneta, que mezcla la ironía con la artesanía de lujo, forma parte de la exploración de la marca por diseños innovadores y referencias inesperadas. Elaborado con materiales de alta calidad y con una meticulosa atención al detalle, el bolso ha generado fascinación en la industria de la moda, consolidándose como un objeto de deseo para los amantes de las piezas statement.
Otra bolsa, un poco más accesible es la famosa Tommy Staudines de Staud, que ya tiene más de una versión.


Además, las sardinas han conquistado el Street Style en forma de joyería, pañuelos y hasta camisetas con ilustraciones de estos icónicos peces. La clave está en combinarlas con piezas minimalistas para darles todo el protagonismo. ¿El resultado? Un estilo marinero renovado y con un toque sofisticado.
Portuguese Girlie Core: la nueva tendencia
El trend Portuguese Girlie ha tomado fuerza en redes sociales y en la industria de la moda, exaltando la nostalgia, la feminidad y el amor por lo artesanal y dejar atrás el minimalismo. Inspirado en la cultura portuguesa, este estilo abraza elementos tradicionales como la cerámica, el azulejo y, por supuesto, el toque bohemio. Su esencia se basa en mezclar lo vintage con lo sofisticado, dando lugar a looks y espacios con un aire romántico y costero. Sin duda alguna representa una celebración a la moda sin restricciones.
Arte y cultura: el simbolismo con mucha personalidad
En el mundo del arte, la sardina se ha convertido en un motivo recurrente. Artistas contemporáneos han utilizado su imagen para hablar de temas como la sustentabilidad, la vida en el mar y la conexión con la naturaleza. Museos y galerías han dado espacio a piezas inspiradas en este símbolo marino, resaltando su colorido y forma versátil.
Además, en muchas culturas la sardina representa abundancia y festividad. Por ejemplo, en Portugal, las ilustraciones de sardinas son una expresión artística tradicional, you know, que ha evolucionado hasta convertirse en un sello de identidad.
Decoración con un toque marino
Del fondo del mar al home decor no se ha quedado atrás. Cojines, vajillas, papeles tapiz y cuadros con sardinas han tomado protagonismo en espacios modernos y boho chic. Sí, su estética náutica y fresca aporta un toque de alegría y originalidad a cualquier ambiente, sobre todo en casas de playa o interiores con estilo mediterráneo.
¿Por qué esta tendencia sigue creciendo?
Las sardinas representan un estilo de vida relajado, lleno de color y tradición. Su estética artesanal se alinea con la creciente popularidad de la moda sostenible y el regreso a las raíces culturales. Además, el éxito de la tendencia Portuguese Girlie ha llevado a una revalorización de los símbolos costeros y nostálgicos, convirtiéndolos en elementos clave para quienes buscan un look con historia y personalidad.
Así que, si aún no has sumado este motivo a tu armario o a tu hogar, es momento de darle un toque fresco y mediterráneo a tu estilo. ¿Lista para enamorarte de las sardinas?
Explora más en: Instyle.mx