Las zapatillas de rubí de Dorothy Gale no son solo zapatos; son los zapatos más icónicos de la historia del cine, un símbolo de magia, nostalgia y el poder de encontrar el camino a casa. Estas zapatillas fueron inmortalizadas en el clásico de 1939 El mago de Oz. Ahora, con Wicked, la esperada adaptación de Jon M. Chu, el calzado más famoso de Dorothy vuelve a la pantalla grande, pero con un toque plateado que tiene a todos preguntando: ¿qué les costaba hacerlas rojas? Aquí te explicamos la historia de estos zapatos legendarios y su transformación para Wicked.
¿Por qué rojas? El origen de las zapatillas de El mago de Oz
En el libro El Mago de Oz de 1900 de L. Frank Baum, las zapatillas de Dorothy no eran rojas, ¡eran plateadas! Pero MGM, el estudio detrás de la película, quería sacar provecho del Technicolor, esa tecnología revolucionaria de la época que hizo que las películas pasaran de blanco y negro a todos los colores del arcoíris. Para resaltar los colores vibrantes, como el rojo sobre el amarillo del camino de ladrillos, el guionista Noel Langley propuso el cambio de color.
El diseñador de vestuario Adrian Adolph Greenburg fue el encargado de crearlas. El primer prototipo tenía una punta curva estilo “Aladino”, pero se descartó porque no encajaba con la imagen de “niña de granja” de Dorothy. Finalmente, optaron por los icónicos zapatos de satén rojo con moño, cubiertos con 2,300 lentejuelas cosidas a mano.
Aunque el número exacto de pares creados sigue siendo un misterio, se sabe que existen al menos cuatro. Uno está en el Museo Smithsonian y otro se subastará pronto, con un valor estimado de varios millones, según BBC.
El copyright detrás del color
Ahora, más allá de ser fiel al libro la principal razón por la que Wicked evitó el rubí es la ley de derechos de autor. La película de 1939 está protegida hasta 2035, y un fallo judicial en 2011 aclaró que los elementos creados exclusivamente para la película, como las zapatillas de rubí, siguen siendo propiedad de MGM. Sin embargo, el libro de Baum ya es de dominio público, lo que permitió a Wicked recuperar las zapatillas plateadas originales de Dorothy.
Las zapatillas plateadas de Wicked
En Wicked, las zapatillas no son solo un accesorio, sino una pieza clave en la trama. Nessarose, la hermana de Elphaba y la futura Bruja Malvada del Este, usa los zapatos para poder caminar, lo que hace que su diseño sea tanto simbólico como funcional.
El diseñador de vestuario Paul Tazewell trabajó junto al artesano Miodrag Guberinic para crear una nueva versión: las zapatillas con joyas. “No son de rubí”, explicó Tazewell, “pero son igual de mágicas”.
El diseño mezcla elementos del libro y la película de 1939, incorporando espirales inspiradas en el tornado que lleva a Dorothy a Oz. “El tacón comienza como un tornado de joyas que sube por el zapato,” dijo Tazewell a WWD. Además, Nessarose lleva calcetas cortas, un guiño al estilo de Dorothy en El Mago de Oz.
Para completar el look, se crearon varios pares: algunos para tomas de cerca y otros adaptados a Marissa Bode, quien interpreta a Nessarose.
Un legado que sigue brillando
Con Wicked trayendo de vuelta la magia de Oz, las zapatillas con joyas nos recuerdan que los clásicos siempre pueden reinventarse. Ya sean rojas, plateadas o llenas de espirales, estos zapatos mágicos prueban que la moda, al igual que las grandes historias, siempre encuentra nuevas formas de hacer historia en la pantalla grande.
Explora más en: Instyle.mx