El poder de vestir quien eres. Una conversación con Lorena Saravia
Moda

El poder de vestir quien eres. Una conversación con Lorena Saravia

Desde pequeña, Lorena Saravia entendió que la moda podía contar historias. Hoy, esa intuición la lleva a hacer historia: es la primera mexicana en colaborar con H&M. Su colección es un homenaje a las mujeres que la formaron, a las raíces que la inspiran y a un México contemporáneo que brilla más allá de las fronteras. Fiel a su esencia, fuerte, elegante y auténtica, Lorena redefine lo que significa vestir con identidad.

Nuestra entrevista exclusiva con Lorena Saravia

1. ¿En qué momento supiste que querías dedicarte al diseño y a la moda?

Desde muy joven sentí una conexión profunda con la moda, pero más allá de las prendas, lo que me atraía era la posibilidad de contar historias a través de ellas. Crecí rodeada de mujeres muy fuertes, y siempre me fascinó cómo la ropa podía reflejar quiénes somos y lo que sentimos. Creo que ese fue el punto de partida: entender que el diseño podía ser una forma de expresión y también una herramienta de empoderamiento.

2. Una marca de ropa surge muchas veces para ofrecer algo que antes no existía o darle un giro distinto a lo que ya había. Para ti, ¿qué querías que Lorena Saravia aportara a la moda?

Cuando lancé mi marca, mi intención fue crear una visión contemporánea de la mujer mexicana: fuerte, elegante y con un carácter muy definido. Quería hablar de mis raíces desde un lugar moderno, con una estética limpia, pero también con alma. 

3. ¿Qué responsabilidad sientes, si alguna, al representar a México en el mundo de la moda?

Representar a México siempre ha sido un orgullo y una gran responsabilidad. Somos un país con una riqueza cultural inmensa, una historia artesanal increíble y una identidad visual muy poderosa. Mi compromiso es mostrar todo eso desde una mirada actual, versátil y sofisticada, para que el mundo vea la fuerza y la creatividad que existe en nuestro país.

4. H&M ha colaborado con nombres icónicos en la historia de la moda, ¿cómo se siente ser la primera mexicana en entrar a ese diálogo global?

Me siento muy honrada. H&M ha trabajado con diseñadores que admiro, y formar parte de esa lista es algo muy significativo. No solamente es un logro para mí, sino para la moda mexicana en general. Me llena de orgullo poder representar a mi país y mostrar que en México hacemos diseños competitivos a nivel global. Esta colaboración demuestra que el talento y la visión creativa pueden trascender fronteras.

5. ¿Qué parte o representación de México querías mostrarle al mundo con esta colección?

Quise mostrar la fuerza y elegancia de las mujeres mexicanas. La colección está inspirada en el legado de mujeres poderosas como Frida Kahlo o María Félix, pero también en las historias cotidianas de tantas mujeres que, como mi madre o mi abuela, han sido pilares en sus familias. También hay una conexión con la tierra, con los tonos del desierto, pero todo reinterpretado desde una mirada contemporánea y global.

6. ¿Tienes una pieza favorita en esta colección? ¿Qué historia personal o inspiración vive dentro de tu pieza favorita?

¿Cómo tener una pieza favorita? Cada prenda fue creada con el más alto detalle, desde los botones hasta los cierres. Y siento que cada pieza encapsula perfectamente el espíritu de la marca: empoderan y son atemporales y versátiles, pudiendo adaptarse a distintos momentos del día sin perder carácter. Me fascinan las chamarras, los jeans, los vestidos y, por supuesto, las botas; todas transmiten fuerza sin sacrificar comodidad. También guardo un cariño especial por los aretes inspirados en unos que pertenecieron a mi abuela. No son solo un accesorio: son memoria. Me recuerdan de dónde vengo y a las mujeres que me enseñaron a mirar la moda como una forma de identidad y de poder.

7. ¿Cómo logras mantener tu esencia en una colaboración con una marca tan grande sin perder tu sello personal?

Desde el inicio hubo una comunicación muy clara con el equipo de H&M. Lo que más me gustó fue que ellos realmente querían que la colección reflejara mi visión, mi ADN como diseñadora. Mantuvimos el enfoque en materiales naturales, en la calidad de los acabados y en una paleta de colores de tierra y neutros inspirada en México. H&M me dio la libertad creativa para mantener mi esencia y al mismo tiempo llevarla a una escala global.

8. ¿Qué sueños creativos aún tienes pendientes por cumplir dentro de la moda?

Me gustaría seguir construyendo puentes entre el diseño mexicano y el resto del mundo. Creo que aún hay muchas historias por contar, muchas colaboraciones posibles entre diseñadores y comunidades creativas. 

9. Si pudieras hablar con la Lorena Saravia que apenas comenzaba en la moda, ¿qué consejo le darías hoy?

Le diría que confíe más en su instinto y que disfrute el proceso. La moda puede ser un camino lleno de retos, pero también de momentos increíbles. Le recordaría que cada paso, incluso los más difíciles, la van a llevar exactamente a donde tiene que estar. Y que nunca olvide de dónde viene, porque ahí está su mayor fortaleza.

Explora más en: Instyle.mx