Joyera y storyteller de espíritu audaz y creativo, ha logrado construir un mundo visual único que evoca irreverencia, pasión y una fuerte conexión emocional. Dani se ha posicionado como una de las creativas más influyentes en el diseño de joyas en Latinoamérica. Su sello, basado en patrones icónicos y narrativas poderosas, marcan piezas que son reflejo auténtico de su esencia y del vínculo que busca crear con todos los que llevan sus creaciones.
Dani Salcedo nos platica sobre la joyería como expresión de pasión, identidad y evolución
¿Qué te inspiró a iniciar una carrera en el diseño de joyas? ¿Hay algún momento clave que recuerdes de tus primeros días como diseñadora?
Es una habilidad y un interés heredado. Mi abuela es joyera (ya no tiene nada que ver con la industria) pero tuvo joyerías en Cali, mi ciudad natal. Mi primer acercamiento con la joyería fue a los 8 años cuando mi mamá nos llevaba a mi hermana y a mí a la joyería de mi abuela después del colegio. Me interesaba mucho por los metales y las piedras preciosas. Años después, a mis 24, cursaba el último semestre de la universidad y en una clase de creación de empresas nos pidieron diseñar un modelo de negocio hipotético sobre algo que nos generaba interés. Desarrollé el modelo sobre una empresa de joyería. Mi abuela me ayudó con todo el proyecto y al final del curso debíamos llevar el producto o servicio a la clase. Llevé un collar color salmón de bolas enormes. Una amiga me lo compró y fue así que decidí convertir esto en mi proyecto de vida.
Tu marca tiene un estilo único y muy reconocible. ¿Cómo describirías la esencia de Daniela Salcedo como diseñadora?
La forma óptima de posicionar una marca en el top of mind de la gente es a través de la repetición de patrones, elementos u objetos. Desde un principio supe que quería tomar como elementos principales los ojos y los corazones, y poco a poco fui adoptando otros símbolos que fueron trascendiendo colección tras colección hasta convertirse en statement de la marca. Me encontré repetidas veces frente al cuestionamiento eterno de “¿¡oootra vez ojos y corazones?! ¡Qué aburrimiento!”. Pero soy partidaria de que si yo no le hubiese metido a todo el mundo los ojos y los corazones con los elementos añadidos que utilizo, no sería una marca fácil de reconocer a simple vista. Mi meta era la siguiente: cuando uno ponga sobre una mesa todas las joyas y no tenga que decir el nombre de la marca y la gente la reconozca únicamente por los diseños, logré posicionar el ADN de marca tal cual como quería.
¿De qué manera impacta tu estilo personal en tu trabajo?
Impacta para bien y para mal. Soy una persona muy cambiante. Es algo que no he podido descifrar si es bueno o malo, pero así es y hemos tenido que aprender a vivir con eso en mi compañía. Un día algo me fascina y al otro ya no. Exactamente pasa lo mismo con mi estilo personal, en un momento soy amante de un estilo o de una prenda, y rápidamente me deja de gustar. También de manera inversa: puede que algo me guste mucho y lo explote y me aferre a eso con mi vida entera durante mucho tiempo y nunca me deje de gustar.
Por eso, menciono constantemente que vivo en un proceso evolutivo, o mejor, llamémoslo versatilidad extrema.
¿Qué crees que hace que una pieza de joyería sea memorable o atemporal?
Creo que radica en el significado que cada quien le otorga. Me atrevo a decir que casi siempre existe una intención detrás de la compra de una joya. No se me olvida cuando lancé CorazOFF, una colección inspirada en el desamor donde predominaban los corazones rotos, un mensaje que recibí: “me compré este corazón roto para recordarme a mí misma que sí se puede vivir con él en mil pedazos y aún así aprender a ser feliz”… me marcó.
¿Cuáles son los básicos indispensables en tu clóset y en qué piezas crees que vale la pena invertir?
Para mí no hay nada como una plain white t shirt que se pueda estilizar con muchas joyas. Un consejo: ¡no se ahorra en esta prenda! Inviertan en camisetas blancas y negras de muy buena calidad.
Yo soy fanática de las bolsas. Una Chanel Classic flap bag (2.55) es una gran pieza para tener en el armario. Una Chanel 22 también me parece una elección estratégica.
El mejor consejo de moda y estilo que te han dado… No intentes encasillarte en un único estilo. La versatilidad es una maravilla y lo importante es encontrar con qué prendas te sientes cómoda.
¿Tienes algún mantra que apliques en tu vida personal y profesional?
“Better done than perfect”: es algo que me repito constantemente. A veces me encuentro dándole muchas vueltas a algo antes de lanzarlo porque no está en el nivel de perfección que yo quisiera. Esto se adhiere a otro mantra que tengo y es “don’t overthink it, just do it”.
Explora más en: Instyle.mx