Como ya es tradición, cada dos de febrero celebramos en México el Día de la Candelaria, y esta fiesta incluye muchos tamales. Así que si quieres consentirte, y sorprender a tu familia y amigos con un platillo delicioso, esta receta de tamales de elote para principiantes es lo único que necesitas para robarle el corazón a todo el mundo.
Además, ¿sabías que existen más de 370 variedades de tamales en toda la República Mexicana? Incluso, hay uno o más representantes de este delicioso platillo por cada estado. Los tamales más tradicionales son los de salsa verde con pollo o cerdo, los de mole con pollo, de rajas con queso y de dulce, que suelen prepararse con fruta y pintarse principalmente con un intenso color rosa mexicano. Se pueden acompañar con café de olla o con atole.
Así que a continuación te decimos cómo preparar unos deliciosos tamales de elote de una manera súper fácil. ¡Manos a la obra!

Ingredientes:
1 ¼ tazas de granos de elote amarillo
½ lata de Leche Evaporada
100gr. de manteca vegetal
1 barra de mantequilla, a temperatura ambiente (90 g)
2 tazas de harina de maíz nixtamalizado, para tamal
1 ½ cucharadas de polvo para hornear
1 lata de Leche Condensada La lechera
1 cucharada de esencia de vainilla
1 ½ tazas de granos de elote amarillo
14 hojas de maíz para tamal, hidratadas en agua caliente
1 envase de Leche Condensada La Lechera sirve fácil
Preparación:
1. Licúa 1 ¼ tazas de granos de elote amarillo con y ½ lata de Leche Evaporada; reserva.
2. Bate la manteca con la mantequilla hasta acremar, agrega poco a poco la harina de maíz con el polvo para hornear, la lata de Leche Condensada La Lechera, la esencia de vainilla y lo que licuaste; continúa batiendo por 10 minutos, añade 1 ½ tazas de granos de elote amarillo y bate por 2 minutos más.
3. Forma los tamales untando un poco la mezcla anterior en las hojas de maíz, dobla cuidadosamente y repite hasta terminar con los ingredientes. Colócalos en una olla de presión y cocina a baño María de 30 a 35 minutos una vez que empiece a sonar la válvula; deja reposar 10 minutos.
4. Acompaña con un poco de leche condensada. Ofrece.
*Consejo culinario: El agua que se utiliza en el baño María no debe exceder la reja que se coloca en la base de la olla.
Explora más en: Instyle.mx