¿Qué es “el ick” y por qué nos da?
Estilo de vida

¿Qué es “el ick” y por qué nos da?

No pagar en la primera date, tener una cartera de velcro, mancharse la cara de comida mientras comen, aplaudir cuando aterriza el avión. ¿Qué tienen en común todas estas actitudes? Bueno, según una encuesta realizada por Vape Superstore estos son algunos de los “icks” más comunes que las personas experimentan en su dating life. Y aunque algunas pueden resultar chistosas o ridículas, “el ick” se ha convertido en un factor importante en las conversaciones sobre relaciones, pero también es un fenómeno que puede ser difícil de entender. 

Quizá no siempre sepamos a qué se debe, pero cuando ocurre, sin duda nos damos cuenta. Puede que hayas oído hablar a tus amigas de algo que les dio “el ick”, o puede que lo hayas sentido tú misma sin saber realmente por qué te molesto tanto. 

Entonces, ¿qué es y cómo sabes que lo tienes? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

¿Qué es “el ick”?

El término “ick” se ha vuelto sinónimo de esos momentos de duda sobre la atracción hacia tu pareja. Es común que las personas en las primeras etapas de una relación experimente esto ya que obvio es imposible tener los rose colored glasses todo el tiempo, eventualmente empezarás a ver fallas o detallitos. Esperar que alguien esté enamorado de cada aspecto de su pareja es completamente impráctico.

Entre las interpretaciones más famosas del “ick” tenemos el mismo capítulo 14 de la temporada 6 de Sex and the City llamado “The Ick Factor” donde vemos a Ms. Carrie Bradshaw sufre del “ick” después de que su chill American romance choca con la visión rusa del romance de su novio Alexander Petrovsky que, por supuesto, es un poco exagerada y too much, como suelen ser los rusos. 

En redes sociales, la personas hablan de su experiencia con el “ick” por diversas razones. Algunas no son nada graves, e incluso puede ser bastante chistosas como tener el “ick” por imaginarte a tu pareja persiguiendo un camión”.

Claro que “el ick” puede ser divertido pero es importante tener cuidado de no herir involuntariamente a nuestras parejas al expresar este “ick”. Al igual que no tachar tratos tóxicos o poco saludables en tu relación como un simple “ick” en vez de un red flag. 

¿Qué hacer cuando te suceda?

Cuando te da “el ick”, puede ser útil identificar qué aspecto de tu atracción hacia tu pareja está siendo afectado y claro entiende que tu atracción hacia diferentes aspectos de tu pareja puede cambiar con el tiempo.

Luego, considera si es algo que tu pareja puede o debería cambiar, y si es justo pedirles que lo haga. Por ejemplo, si es un hábito inofensivo que no afecta el bienestar de nadie, pedir un cambio podría ser ofensivo. Pero si viene de un rasgo que tu pareja podría mejorar, como interrumpir constantemente o no contestar las llamadas, vale la pena discutirlo con ellos. Sin embargo, observa cómo responden. Si no toman tus consejos a bien, podría ser un warning sign de un problemas más profundos en la relación.

En caso de que siempre termines teniendo uno o más de estas señales de rechazo con con todas las personas que conoces, podría indicar que tu eres el problema y simplemente estás usando el “ick” como una forma de autosabotaje. 

@hannah.montoya

im sorry, you liking me back gave me the ick 🙁

♬ original sound – hannah montoya

Para todos los que llevan una relación larga y se asustan por haber experimentado “el ick” en algún momento, no te estreses es completamente normal. El amor y el ick no son mutuamente exclusivos y seguramente tu pareja también le das cringe de vez en cuando. 

Explora más en: Instyle.mx