Parece que en México y otras partes del mundo (especialmente en Latinoamérica) se ha adoptado la tradición de regalar flores amarillas el 21 de marzo. Y sí, por supuesto tiene que ver con la llegada de primavera… pero también con una telenovela.
Aquí te contamos todo lo que hay que saber sobre esta costumbre moderna que ha protagonizado nuestro TikTok.
Durante los últimos años, el 21 de marzo se ha popularizado en redes sociales la tendencia de regalar flores amarillas. En países latinos como Argentina, Perú, Brasil, México y Colombia regalar flores amarillas ya es una tradición, principalmente en dos ocasiones del año: marzo y septiembre.

¿Por qué el 21 de marzo? Podemos culpar a la cultura pop a.k.a. Floricienta
El 21 de marzo marca —en el hemisferio norte— el inicio de la primavera: la estación asociada con el renacer, la alegría y el amor. Como las flores amarillas simbolizan felicidad, prosperidad y nuevos comienzos, se han convertido en un regalo ideal para esta fecha. Además, en algunos países como Argentina, también coincide con el Día de la Primavera en septiembre, cuando se acostumbra regalar flores.
Pero cuando hablamos de las flores amarillas en marzo, no sólo tiene que ver con un período asociado con el renacer, la fertilidad y la alegría.
Como un gesto de amor, esperanza y felicidad para las generaciones jóvenes, esta tradición no tiene un origen oficial, pero se ha vinculado con la telenovela argentina Floricienta (2004), en la que la protagonista sueña con recibir flores amarillas de la persona que ama.
Sí tú también fuiste fan, recordarás que la telenovela de 2004 y 2005 es una versión moderna de Cenicienta. Florencia Fazzarino, trabaja como niñera en la mansión de la familia Fritzenwalden. Allí se enamora de Federico Fritzenwalden, el hermano mayor y tutor de sus cinco hermanos menores.
Florencia sueña con que su amor verdadero le regale flores amarillas, porque para ella simbolizan un amor eterno y puro. Esta escena se volvió memorable, y con los años, la tradición de regalar flores amarillas trascendió la telenovela y se convirtió en una tendencia viral cada 21 de marzo.
La canción de la serie, “Flores Amarillas”, que dice así:
Él sabe que ella es algo especial,
sabe que su amor es real,
y late el corazón de él,
esperando ver,
flores amarillas.
Esta canción y la historia de amor de Floricienta marcaron a toda una generación, haciendo que regalar flores amarillas sean un gesto más romántico y significativo. Dicen que la serie se inspiró en la escena de thousand yellow daisies en la serie Gilmore Girls.
A raíz de la tendencia de TikTok, poco a poco se hace más popular regalar flores a familiares, amistades y, en algunos casos, desconocidos. Y es que es una fecha muy cercana al Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), declarado por la ONU en 2012. Sí, ahora tienes otra razón para tener un detalle lindo con alguien este día.

¿Qué significado tienen las flores amarillas?
El amarillo obviamente es un color alegre y lleno de optimismo, lo que refuerza el sentido de esta tradición. En las flores tiene diferentes significados según la cultura y el contexto, pero en general representa:
- Alegría y felicidad
- Energía y positividad
- Prosperidad y éxito
- Amor y cariño en la amistad
- Nuevos comienzos
En el contexto romántico, las flores amarillas pueden simbolizar un amor puro y duradero… como la historia de Floricienta.
Otras opciones para regalar el 21 de marzo
Ahora sabemos que regalar flores amarillas el 21 de marzo viene cargado de significados positivos sobre el amor, la felicidad y los nuevos comienzos. Pero, si no compras flores reales, ntp, entre los que siguen la tradición, saben que también aplica regalar algo en amarillo: flores de papel o tela, semillas de flores amarillas, tarjetas o ilustraciones con flores amarillas o, prácticamente, cualquier objeto en este color (tu momento de regalar otro friendship bracelet con beads en amarillo o unos M&M’s de cacahuate).
Explora más en: Instyle.mx