¿Eres Géminis de mayo o de junio? Aquí las diferencias
Astrología

¿Eres Géminis de mayo o de junio? Aquí las diferencias

Géminis, el signo de los gemelos, ya carga con la fama de tener “dos caras” y con razón. Son versátiles, impredecibles, curiosos y, sí, a veces un poquito contradictorios. Pero lo que muchos no saben es que incluso entre los propios Géminis hay diferencias notables. No es lo mismo nacer en mayo que en junio, y aquí es donde las cosas se ponen interesantes. 

¿Eres Géminis de mayo o de junio? Aquí las diferencias
@laraaceliaa

¿Qué son los decanatos y por qué deberían importarte?

Cada signo del zodiaco se divide en tres “decanatos”, que son como subcategorías dentro del mismo signo. En el caso de Géminis, eso significa que no todos los geminianos son iguales: según el día exacto en que naciste, puedes estar influenciado por diferentes planetas que le dan un estilo particular a tu personalidad.

  • Del 21 al 31 de mayo: primer decanato, puro Mercurio.
  • Del 1 al 10 de junio: segundo decanato, Mercurio con un twist de Venus.
  • Del 11 al 20 de junio: tercer decanato, Mercurio + Urano, la pareja más caótica del zodiaco.

¿Y qué significa eso en lenguaje terrenal? Que hay Géminis que parecen estar en todas partes a la vez, charlando con todo el mundo, llenos de energía y movimiento, y otros que prefieren perderse en su mundo interno: más reservados, más sutiles, pero igual de intensos. Todo depende del decanato.

¿Qué son los decanatos y por qué deberían importarte?
@josefinevogt

Géminis de mayo

Si naciste en mayo, felicidades: eres la Géminis más Géminis de todos. Mercurio te da superpoderes como la rapidez verbal, una lógica afilada, y la capacidad de hablar de tres temas al mismo tiempo sin perder el hilo. Son los comunicadores por excelencia, los que siempre saben qué decir… y cómo salirse con la suya.

Suelen ser más inquietos, hiperactivos de mente y con una vibra eternamente adolescente. Tienen una especie de radar cósmico para detectar el chisme, las ideas nuevas, o simplemente cualquier dato inútil pero fascinante. Son, sin duda, la versión más clásica (y caótica) del signo. 

Géminis de junio

¿Junio? Aquí la cosa se vuelve más compleja y artística. Gracias a la influencia de Venus (planeta del amor y la estética) y Urano (el rebelde innovador del zodiaco), estos Géminis tienden a tener una vibra más emocional, idealista y un poquito más caótica.

Son soñadores, con ojo para los detalles y lo artístico que los hace únicos. Capaces de estar escribiendo canciones, ideando cómo cambiar el mundo o inventándose un lenguaje secreto solo para ellos y sus amigos cercanos. También tienen la mente rápida, pero la usan más para lo abstracto, lo profundo o lo que nadie más está viendo.

Sienten mucho, aunque no siempre lo dicen. Y si bien son sociables, su conexión con los demás tiende a ser más emocional que intelectual. Pueden pasar de intensos a ausentes en un segundo, pero siempre dejan huella.

Dos caras, mil versiones de Géminis

Sí, Géminis tiene mala fama por su dualidad… pero ¿y si eso fuera lo mejor del signo? En lugar de ser “dos caras falsas”, son mil versiones auténticas que se adaptan según el momento. Y dentro de esa dualidad, hay aún más matices. Los Géminis de mayo son puro aire mental: rápidos, brillantes, curiosos, siempre soltando ideas. Los de junio, en cambio, tienen toques de agua y fuego: creativos, emocionales e impredecibles. Y sí, a veces puede que te sientas atrapado entre los dos, pero eso no significa que seas de doble cara. Solo tienes las dos versiones del mismo signo impredecible.

Explora más en: Instyle.mx