Si últimamente te descubres revisando el celular solo por inercia, no estás sola. No hay nada urgente ni relevante que revisar, pero ahí estás, otra vez en el celular. Ese impulso de evadir la realidad ya se volvió casi automático. Antes de dormir, puedes pasar horas haciendo scroll sin parar, aunque en el fondo ni siquiera estás procesando lo que ves. Eso, justamente, es doomscrolling.
Cuando algo no va bien, ya sea el trabajo, una relación, la escuela o simplemente el ánimo, es muy fácil refugiarse en lo que no exige nada a cambio: la pantalla. El celular se convierte en ese escape rápido, una mezcla entre distracción y consuelo que rara vez cumple lo que promete. Así, el doomscrolling, ese hábito masoquista de deslizar sin fin entre noticias deprimentes o redes sociales que solo bajan el ánimo, se vuelve parte de la rutina.
¿Te suena familiar? No estás sola.
Pero ¿por qué caemos siempre en lo mismo?
No es ningún misterio: tu teléfono está diseñado para atraparte. Cada clic libera dopamina, tus dedos desbloquean la pantalla casi sin que lo pienses y las apps están hechas para robarte la atención. Y aunque sabes que no te hace bien, igual lo haces. Porque el verdadero problema no es no saber que el doomscrolling te afecta, sino no tener alternativas claras a la mano.
La solución no es un detox digital extremo ni irte a una cabaña sin señal. Es algo mucho más simple: encontrar pequeñas actividades que puedas hacer en lugar de scrollear sin fin. Cosas que no te tomen más de unos minutos y que, al menos, se sientan un poquito mejor que seguir deslizando. Aquí te dejamos algunas ideas que sí funcionan y una que otra recomendación.
Nuestras recomendaciones para que no caigas en el doomscrolling
Escucha un podcast o audiolibro
Si te animas con audiolibros, Audible es súper buena opción. Te recomendamos Loud de Drew Afualo o Let Them Theory, los inspiracionales siempre pegan bien. ¿Prefieres algo más chill? Prueba con un podcast. El de Emma Chamberlain o el de Madeline Argy se sienten como platicar con una amiga: de todo y de nada al mismo tiempo.
Mira un video de YouTube
Perfecto para la hora de la comida. Le sacas más provecho a tu tiempo con un video largo que millones de 10 segundos. Si te encanta el cine y la televisión, échale un ojo a The Take. Y si andas buscando algo más relajado e inspirador, los videos de Eva Meloche, Olivia Jade y Maria Bottle son puro peace y estética linda.
Cocina una receta nueva
No hace falta ser chef, pero tener una receta estrella siempre sube el ánimo. Y no hay excusas, ya que tienes mil recetas online. Además, puedes usar Supercook, donde solo pones los ingredientes que tienes en casa y te da opciones de recetas. ¡A cocinar!
Medita aunque sea 1 minuto
No necesitas incienso ni velas. Solo cierra los ojos, respira y conecta contigo mismo por un minuto. Apps como Headspace y Calm pueden ayudarte a encontrar ese espacio mental que todos tenemos, solo hay que saber cómo llegar a él.

Escucha música y no hagas nada más
No fondo musical, no multitasking. Solo tú y la canción. Y no hay excusas, todos los días Spotify te crea un “Daylist” basado en tus gustos musicales, con alguna que otra nueva recomendación. Solo busca “Daylist” en la barra de búsqueda y listo. ¡A disfrutar!
Explora más en: Instyle.mx