Desde el olor mágico que desprende con notas avainilladas, el feeling de la humeante tasa en nuestras manos y las burbujitas que se forman hasta arriba…un chocolate caliente conquista todos nuestros sentidos como un suspiro al corazón: la mejor manera de apapacharse. Y estas fechas invernales, conocer los lugares de CDMX donde el chocolate caliente es delicioso es un must.
Los beneficios del cacao
Sabemos que Moctezuma tomaba su “xocolatl” amargo a base de agua bien spicy. El cacao valía más que el oro y era la moneda de cambio en una época donde la bebida estaba únicamente reservada para el emperador, los nobles y guerreros. Y como un símbolo de abundancia, se usaba en rituales religiosos.
Si ya has participado en una ceremonia del cacao, sabrás que esta semilla, que era alimento para los dioses, también es una medicina con muchos poderes. Más allá de la espiritualidad, el cacao es un gran antioxidante. Eso sí, debe ser crudo, o sea, cuando la pasta se elabora a menos de 42ºC.

Por eso, cuando tengas oportunidad de escoger una versión más “pura” y con menos azúcar (a excepción del Día de Muertos, Navidad, Rosca de Reyes y una que otra tarde congelada) es bueno para la siguientes cosas:
- Es bueno para la salud cardiovascular.
- Mejora la sensibilidad a la insulina.
- Posee efectos antiinflamatorios.
- Aunque contiene grasas saturadas, también mejora el perfil lipídico, aumentando el colesterol HDL (o colesterol bueno) y reduciendo la oxidación del LDL (o colesterol malo).
- Con sus bacterias buenas, como un alimento probiótico, es bueno para salud intestinal.
- El triptófano que contiene produce serotonina: “la hormona de la felicidad” y la responsable para inducir sueño y descanso con la producción de melatonina.
- Contiene teobromina, que es una sustancia con efecto estimulante sobre el sistema nervioso (esto no es beneficioso para los niños y personas sensibles though).
Otro fun fact es que se supone que es mejor consumir cacao separado de las comidas, ya que algunas de sus sustancias interfieren en la correcta absorción intestinal de algunos nutrientes…
Pero sí más bien quieres disfrutar el delicioso sabor de un chocolate caliente azucarado, tienes que visitar estos lugares en CDMX.
Los mejores spots para disfrutar un chocolate caliente en CDMX
El Cardenal
Un lugar que seguramente los papás y abuelos ubican a la perfección porque es un clásico. Y es que a veces, no hace falta buscar un lugar trendy y alternativo para deleitar nuestro paladar, porque no importa cuántas décadas tenga una receta, aquella taza de chocolate semi-amargo para acompañar la concha con nata de desayuno supera cualquier prueba del tiempo.
Cuenta Ovejas
Esta dulce experiencia es de lo más satisfying, porque, como una carta de amor, en este restaurante de la Condesa el hot chocolate se sirve en tu mesa y literal no aguantas las ganas de darle el primer trago al ver cómo flamean románticamente el bombón y cómo la ralladura de chocolate cae frente a tus ojos. Y el conejito Turín no puede faltar.
El Moro
¿Quién no ha disfrutado unos churros recién preparados acompañados de la bebida predilecta? Si has sido clienta, sabrás que es una de las mejores opciones en CDMX, donde puedes escogerlo exactamente como te gusta: frío o caliente; el mexicano (tradicional y ligero), español (dulce y espeso), francés (con vainilla), especial (amargo) o hasta chocolate blanco.
Tout Chocolat
Con este nombre, sería una falla que su versión con malvaviscos hechos en casa no fuera de las más top. Esta chocolatería, panadería y repostería, fue creada por Luis Robledo, Mejor Chef Pastelero de Latinoamérica 2019.
Aquí encontrarás diversas opciones según el porcentaje de cacao. Si buscas chocolate puro, this is the place para un sorbo amargo y espaciado. Por cierto, vale mucho la pena probarlo con su Rosca de Reyes.
Rosetta
De las mejores panaderías en la ciudad. Si eres amante del pan de muerto, dominas que una visita a este lugar en noviembre es un must cada año. Aunque honestamente un rol de guayaba con chocolate caliente aquí debería ser parte de nuestra checklist mensual.
Como un lugar que es garantía, no te pierdas su roscas rellenas de mazapán de almendras para acompañarla con su delicioso hot chocolate con cacao de Yucatán.
La Rifa Chocolatería
Aquí el cacao convertido en chocolate va de la mano con la tradición, cultura y naturaleza de México. Son super conocedores y trabajan con familias cacaoteras del sureste del país y hasta organizan viajes para aprender más sobre el mundo de esta semilla.
Como una experiencia única, eliges entre sus cacaos fermentados o lavados para probarlos con agua o leche. En una jícara puedes beber versiones dulces, semi armargas, amargas y hasta 100% cacao.
Pasillo de Humo
No necesitas viajar a Oaxaca para probar una de sus atracciones obligatorias: el chocolate caliente con agua, el cual se toma desde la época prehispánica y es se vende como el protagonista de aquellos locales que te atrapan con los olores que liberan cuando pasas por la calle.
En una de las mejores opciones de cocina oaxaqueña en nuestra ciudad, este elixir se sirve en una clásica taza de barro y se recomienda acompañarlo con el pan de yema del lugar.
Oscuro Puro
Con productos 100% mexicanos, esta cafetería rescata las leyendas del pasado y nos trae el OG xocolatl picante, con cacao, miel de abeja, vainilla de papantla y, wait for it… una mezcla de chiles. Literalmente el hot chocolate para grown ups.
Para quienes prefieren opciones veganas, está el mix de 80% con leche de almendra y miel de agave. Of course, encontrarás otras opciones plant based, aquí hay todo tipo de productos derivados del cacao (y café).
MUCHO (Museo de Chocolate)
Si eres amante de todo lo que tiene que ver con el chocolate, en este museo te adentras al universo del cacao; además, organizan actividades y talleres donde aprendes sobre el proceso de elaboración: haces y, claramente, degustas. Su oferta abarca chocolate con leche, con agua, té de cacao (con las hojas de la planta) y agua de pozol o pinole; es tu oportunidad para experimentar.
Explora más en: Instyle.mx