Actividades para celebrar el Día de Muertos en CDMX
Estilo de vida

Actividades para celebrar el Día de Muertos en CDMX

No cabe duda de que el mejor mes para México es octubre. Las calles se inundan de cempasúchil y parece que toda la CDMX se está alistando para darle una bienvenida a lo grande a sus seres queridos del más allá. Por eso, queremos consentirte con una lista de planes que puedes hacer para aprovechar este fin de semana y disfrutar de una de las tradiciones más bonitas y orgullosamente mexicanas que tenemos: el Día de Muertos.

5 actividades de Día de Muertos 2024 en CDMX

Visita el Festival de Flores de Cempasúchil

Si aún no has puesto tu ofrenda, este festival es el lugar ideal para conseguir todo lo que necesitas. Con flores traídas directamente de productores de Milpa Alta, Xochimilco y otras zonas de la CDMX, tendrás una variedad impresionante de cempasúchil y otros adornos. Visítalo de 10 a.m. a 7 p.m. hasta el 3 de noviembre. ¡Es el lugar perfecto para inspirarte y preparar una ofrenda espectacular!

Disfruta del Festival de Pan de Muerto en Coyoacán

El tradicional Festival del Pan de Muerto y Chocolate llega nuevamente a la alcaldía Coyoacán, donde podrás probar versiones innovadoras y clásicas de este delicioso pan. Desde el clásico espolvoreado con azúcar hasta versiones rellenas de sabores únicos, ¡hay algo para todos los gustos! El festival se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre, desde las 11 a.m. hasta las 9 p.m. ¿Te animas a chopear tu pan en una taza de chocolate calientito?

Viviendo la Tradición: Celebraciones del Día de Muertos en CDMX
@panaderiarosetta

Vive el Festival de Catrinas desde las alturas en el Sofitel

Para una experiencia más exclusiva, el Sofitel Mexico City Reforma tiene su evento Le Voyage à Mictlán, que incluye una vista privilegiada del Gran Desfile de Día de Muertos desde sus famosos spots: Cityzen Rooftop Bar en el piso 38 y Balta en el piso 12. Aquí podrás disfrutar del desfile con el toque gourmet de la cocina mexicana. Reserva con tiempo, ya que este evento promete ser uno de los más populares de la temporada.

Recorre las ofrendas de San Ángel

San Ángel se viste de tradición con ofrendas especiales en varios de sus museos. El Museo del Carmen honrará a María Félix, la Casa del Risco rendirá homenaje a José Zorrilla, el autor de Don Juan Tenorio, mientras que la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo será dedicada a la propia Frida. El Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo Soumaya también tendrán ofrendas dedicadas a figuras relevantes. Las ofrendas estarán en exhibición del 24 de octubre al 10 de noviembre, y cada museo contará con actividades especiales.

Pasea por el panteón de Dolores

La noche del 1 de noviembre el panteón de Dolores estará espectacular, ofreciendo una de las experiencias más auténticas del Día de Muertos en México. Miles de familias llegarán con flores y alimentos para adornar las tumbas de sus seres queridos, transformando el cementerio en una verdadera celebración de vida y recuerdo. Entre risas, música y relatos compartidos, el ambiente se llena de cempasúchil, aromas y la calidez de las historias familiares.

Explora más en: Instyle.mx