Si planeas descansar este Día de Muertos 2023 tenemos 8 planes en la CDMX que son perfectos para hacer con tu familia, amigos o pareja.
Esta es una de las tradiciones más bonitas de nuestro país y de la que todos nos debemos sentir orgullosos. Cada año la CDMX se llena de diferentes planes para celebrarlo, así que si aún no tienes que hacer este fin de semana, te decimos a dónde ir.
Celebra el Día de Muertos 2023 en CDMX
1. Calavera Art Experience
¿Dónde?
Palacio Metropolitano: C. de Tacuba 15, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.
¿Cuándo?
Hasta el 12 de noviembre.
Video Recomendado
El Palacio Metropolitana de la Ciudad de México se pinta de tradición mexicana. En él podrás encontrar una exposición temática del Día de Muertos hecha con realidad virtual y experiencias inmersivas. Además podrás ver varias piezas de arte y una ofrenda interactiva.
2. Ofrenda monumental del Zócalo
Como en otras ocasiones en la plancha del Zócalo se montará una ofrenda gigante que estará dedicada a Pancho Villa este año. Solo estará disponible por 24 horas pero aún no hay fecha confirmada. Habrá que estar pendientes a las redes sociales del gobierno de la ciudad.
3. Coco: Un festival para recordar
¿Dónde?
Plaza de Toros México: Cda. Augusto Rodin 130, Cd. de los Deportes, Benito Juárez.
¿Cuándo?
3 y 4 de noviembre
Por primera vez llega a CDMX una experiencia de Disney y Pixar donde podrás ver una proyección de la película en la plaza de toros. Habrá algunos invitados especiales como Natalia Jiménez, Pedro Fernández, Eugenia León, Omar Chaparro, Sandra Echeverría, Sofia Garza, Oskar Jiménez, MYST y el Ballet Folklórico de México.
4. Festival de pan de muerto y chocolate
¿Dónde?
Palacio de Autonomía de la UNAM: Lic. Primo de Verdad 2, Centro, Cuauhtémoc.
¿Cuándo?
3, 4 y 5 de noviembre
En este festival podrás encontrar pan de muerto de todos los sabores. Desde rellenos de nata, fresa, chocolate, cajeta y obviamente el complemento perfecto, un chocolatito caliente. También habrá una zona de ofrendas donde podrás tomar fotografías.
5. Desfile de Día de Muertos
¿Dónde?
Del Bosque de Chapultepec al Zócalo.
¿Cuándo?
Sábado 4 de noviembre a las 2 PM.
El ya tradicional desfile de Día de Muertos regresa a la CDMX una vez más y es uno de los mejores planes. Este año habrá 9 carros alegóricos y muchas sorpresas.
6. Mezcal Fest MX – edición Día de Muertos
La séptima edición del festival de Mezcal será en conmemoración al Día de Muertos. Podrás encontrar a algunos de los mejores maestros mezcaleros de nuestro país quienes presentarán sus productos y te dejarán degustarlos.
¿Dónde?
Club de Leones CDMX: Ures 13, Roma Sur, Cuauhtémoc.
¿Cuándo?
4 y 5 de noviembre de 1PM A 9PM.
7. Concierto Candlelight Día de Muertos
Si nunca has ido a un concierto Candlelight, este Día de Muertos es la oportunidad perfecta para que lo hagas. El programa incluirá covers de canciones de algunos artistas como Valeriano Trejo, Lila Downs, Julieta Venegas, Juan Gabriel y los éxitos de la película Coco.
8. Ofrenda del Día de Muertos en el hotel W
Este año el Hotel W reinventó su ofrenda y creó una instalación artística llamada “Tzompantli” en colaboración con el movimiento MEXICO IS THE SHIT de Anuar Layón, el artista mexicano Jorge Tellaeche y junto con los estudios de diseño Barón & Vicario y Sándalo Studio.
¿Dónde?
Hotel W Ciudad de México: Campos Elíseos 252 en Polanco.
¿Cuándo?
Del 4 al 20 de noviembre
Explora más en: Instyle.mx