Llegó la temporada 5 y con ella el final de You, así que aquí analizamos lo que nos quiso decir esta serie con sus últimos capítulos. Si todavía no los has visto, corre a hacerlo antes de continuar leyendo.
Como bien nos ha recordado Penn Badgley muchas veces, Joe Goldberg es un asesino, y era necesario que por fin viviera alguna consecuencia de sus actos. Y sí que las tuvo, ya que Bronte le disparó, además de que tiene varias condenas de por vida por los asesinatos que se pudieron probar. Pero, ¿qué significan las palabras finales de nuestro antihéroe?

Lo que pasa en el final de You y qué puede significar
Recapitulemos: al final de la serie, Bronte logra salir de las redes de Joe y confirmar que lo que quiere no es una vida huyendo con él, sino justicia para su amiga Beck. Podemos escuchar su punto de vista sobre la situación y no solo la narración de Joe, lo cual cambia también el punto de vista de la serie, centrándose por fin en las víctimas y no en el asesino.
Es muy simbólico que Bronte le dispara a Joe en la entrepierna, lo cual genera muchos memes en internet, porque se refiere a que literalmente perdió una parte de su masculinidad tan tóxica y violenta. Otro símbolo es que se borren las palabras de Joe del libro de Beck, logrando que ella sea la dueña de la narrativa, por fin.
Sin embargo, así como Joe tiene ya múltiples detractores y es la burla del internet, también continúa teniendo fans, quienes le escriben a la prisión y le cuentan sus fantasías sexuales. En las últimas palabras de la serie, Joe se dirige a la audiencia: “¿No somos productos de nuestro ambiente? La gente lastimada lastima a la gente. Yo nunca tuve una oportunidad (…) ¿Por qué yo estoy en una jaula mientras estas locas me escriben todas las cosas depravadas que quieren hacerme? Quizá tenemos un problema como sociedad. Quizá debemos arreglar lo que está roto en nosotros. Quizá el problema no soy yo. Quizá eres tú”.
Video Recomendado
Podemos pensarlo como una repetición de las palabras de Penn Badgley: el problema es que nunca supimos ver a su personaje como un asesino y nos dejamos llevar por su físico y sus palabras, más que por sus acciones. Pero yo diría que también puede confirmar que Joe jamás quiere hacerse cargo de los crímenes que comete y los justifica una y otra vez diciendo que eran personas malas, que querían hacerle daño a él, que no lo comprendieron o no lo supieron amar. Que él tuvo una infancia triste y violenta y por lo tanto es una persona triste y violenta.
La realidad es que sí, como sociedad nos falta mucho para tener un sistema de justicia efectivo, en el que no importen las influencias políticas, la clase social o el color de piel de los acusados. Pero eso no borra que las víctimas nunca son las culpables de lo que les sucede. Las mujeres que amaron a Joe quizá fueron ingenuas, confiadas o cegadas por las mentiras, pero no son “el problema”. El problema son los hombres violentos, misóginos e incapaces de responsabilizarse por sus actos.
Explora más en: Instyle.mx