Las indirectas entre Taylor Swift y Olivia Rodrigo (según sus canciones)
Entretenimiento

Las indirectas entre Taylor Swift y Olivia Rodrigo (según sus canciones)

Si llegara un genio a concederte un deseo, el de toda girlie sería saber, sin duda, qué pasó exactamente entre Olivia Rodrigo y Taylor Swift. Pero por suerte estamos aquí para darte una idea de lo que ocurrió (y de cómo se sienten al respecto), porque en sus canciones puedes descubrir mucho más de lo que crees.

Para recordar un poco: todo comenzó en 2021, cuando Olivia (la Swiftie número uno del planeta) lanzó “deja vu”, una canción que, según ella misma contó, se inspiró en “Cruel Summer”. Pero a Taylor y su equipo no les encantó la idea. Llámalo envidia o llámalo justicia, pero Taylor, Jack Antonoff y St. Vincent terminaron llevándose el 50 % de los créditos y de las regalías.

Y por si fuera poco, después de su falling out, Taylor Swift se volvió la nueva mentora (y bestie) de Sabrina Carpenter, quien en ese entonces era la supuesta rival de Olivia, sí, la misma a la que le dedicó “drivers license”. Otro golpe para Liv.

Desde entonces, ninguna ha mencionado a la otra, pero sus canciones cuentan toda la historia: heridas, admiración, celos, poder e indirectas líricas. Aquí desmenuzamos las canciones que aparentemente se escribieron la una a la otra y, créenos, cada verso es más revelador que el anterior.

La canción de Olivia Rodrigo para Taylor Swift

“the grudge” — GUTS (2023)

De todas las canciones de Olivia, “the grudge” es la que más duele. La letra retrata una traición por parte de alguien a quien admiras profundamente, un “héroe caído” convertido en villano. Olivia canta: “Tus flores llenas de hostilidad Me levantaste para verme caer…” El detalle de las flores es especialmente simbólico: Taylor le envió un ramo a Olivia cuando “drivers license” se convirtió en un éxito mundial.

Pero más allá de la metáfora, hay dolor real. Olivia canta sobre una llamada “un viernes de mayo” que lo cambió todo, la misma que muchos fans creen fue aquella conversación en la que se definió la disputa por los créditos de “deja vu”. La decisión se cerró oficialmente en julio, así que tiene sentido pensar que Olivia recibió la noticia (y el golpe) un par de meses antes. A los 18 años, Olivia pasó de ser “la nueva Taylor Swift” a perder la confianza en su mayor referente. La canción es el duelo de una admiración rota. En el puente, Rodrigo canta las líneas que parecen escritas desde la rabia y la impotencia:

“Tienes todo y aun así quieres más”, canta Olivia, en una de las líneas más dolorosas. Un reclamo que muchos fans también se han hecho: ¿en serio Taylor necesitaba esas regalías de su canción? Ya tenía fama, dinero y poder… ¿Entonces qué la llevó a quitarle algo tan valioso a Olivia?

Como ella misma canta en otro verso, “¿Cómo puede alguien hacer lo que tú hiciste con tanta facilidad?”. Una canción desgarradora sobre lo que se siente cuando se te cae un ídolo, alguien que inspiró tu carrera y terminó por romperte el corazón. Más que un heartbreak romántico, es una desilusión profesional y emocional. El golpe de entrar a la industria y descubrir que tus héroes no siempre son quienes creías.

Las respuestas (o confesiones) de Taylor Swift a Olivia Rodrigo

“Father Figure” — The Life of a Showgirl (2025)

A simple vista, “Father Figure” parece hablar sobre figuras de poder masculinas en la industria musical —sí, nombres como Scooter Braun o Scott Borchetta vienen rápido a la mente—. Pero los fans, que no dejan pasar una, descubrieron una segunda capa mucho más personal: la de Taylor reconociendo su propio rol como mentora con un toque de manipulación.

En la canción, Taylor canta:

“Me recuerdas a una versión más joven de mí / Vi potencial / Fui tu figura paterna / Pero apretaste el gatillo equivocado / Este imperio me pertenece.”

Estas líneas parecen describir la relación entre una artista joven y el mentor que alguna vez la impulsó, pero que ahora se siente traicionado. Taylor, desde esta voz de poder, parece admitir que la dinámica no era tan inocente como parecía: el afecto tenía precio y la lealtad, condiciones.

Más adelante, canta que su cariño era “puro negocio” y que “protegía a la familia”, en un tono casi mafioso que deja claro quién tiene el control. Pero lo más interesante llegó cuando, durante el estreno en cines de The Life of a Showgirl, Taylor confesó que ama “Father Figure” porque “puede identificarse con ambos personajes”.

O sea, sí: no solo vivió esa historia desde el otro lado… también reconoce que en algún momento fue esa mentora con poder. Y ahí es donde los fans conectaron los puntos con Olivia Rodrigo.

“Nothing New” — Red (Taylor’s Version) (2021)

Aunque esta canción fue escrita hace años, su lanzamiento coincidió sospechosamente con el ascenso meteórico de Olivia, lo que hizo que muchos fans conectaran los cables. En “Nothing New”, Taylor no estaba hablando de Olivia directamente, pero sí de las inseguridades que le sacaban las nuevas generaciones y el miedo de volverse “anticuada”.

En la letra, canta sobre una nueva estrella en ascenso y dice:

“Ella sabrá el camino y luego dirá que le di el mapa yo / Le diré que me alegro por ella y luego lloraré hasta quedarme dormida”

Cuando Red (Taylor’s Version) salió en 2021, Olivia estaba justo en ese punto: 17 años, éxito global y toda la prensa llamándola “la nueva Taylor Swift”. Si “The Grudge” es el punto de vista de la alumna herida, “Nothing New” es el de la maestra que teme ser reemplazada. No justifica lo que Taylor le hizo a Olivia, pero sí ayuda a entender por qué lo hizo.

Explora más en: Instyle.mx