El significado de Hurry Up Tomorrow, el álbum final de The Weeknd 
Entretenimiento

El significado de Hurry Up Tomorrow, el álbum final de The Weeknd 

Después de más de una década marcando tendencia en el R&B y el pop moderno, The Weeknd le dice adiós a su icónico alter ego con Hurry Up Tomorrow, el cierre de su trilogía After Hours.

Tras los lanzamientos de After Hours en 2020 y Dawn FM en 2022, este disco no es solo un álbum, es una despedida: una mezcla de producción cinematográfica, emoción pura y reflexiones personales. Hurry Up Tomorrow marca el fin de la era The Weeknd y abre paso a Abel Tesfaye para explorar nuevos sonidos, géneros y espacios creativos. Aquí te contamos todo el lore de su último álbum como The Weeknd. 

Un tracklist con puro talento

Con casi 90 minutos de duración, Hurry Up Tomorrow es un álbum de 22 canciones que mezclan géneros y estilos sin miedo. Como era de esperarse, el álbum viene cargado de colaboraciones talentosas. Lana Del Rey aparece en un tema oscuro y atmosférico, mientras que Travis Scott y Future meten su flow de trap y hip-hop. También está Florence + the Machine con su energía etérea, Playboi Carti con su todo su caos, y la brasileña Anitta dándole su toque explosivo.

Pero la mayor sorpresa es la participación del legendario Giorgio Moroder, el genio del disco, que fusiona sus sintetizadores pulsantes con la melancolía característica de The Weeknd.

Un homenaje a Los Ángeles 

El álbum iba a salir el 24 de enero, pero The Weeknd decidió retrasarlo para enfocarse en los incendios forestales que azotaron Los Ángeles el 7 de enero del 2025. En vez de celebrar su lanzamiento, Abel decidió donar un millón de dólares a los esfuerzos de ayuda y prometió las ganancias de su nueva canción, Take Me Back to LA, para apoyar a los afectados. Un gesto que hace que este disco tenga aún más significado.

La película de Hurry Up Tomorrow 

Siempre dispuesto a empujar los límites, The Weeknd se lanza al cine con Hurry Up Tomorrow, un thriller psicológico dirigido por Trey Edward Shults, el director de It Comes at Night y Waves. En pantalla, lo acompañan Jenna Ortega y Barry Keoghan, dos de los actores jóvenes más grandes de Hollywood, prometiendo una película de nivel. 

La música será de Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never), un maestro del sonido experimental que le da a la película una atmósfera aún más inquietante. Se estrena en cines el 16 de mayo de 2025, prometiendo ser más que un simple estreno: será todo un evento.

¿Una canción para Bella Hadid?

Uno de los temas que más ha dado de qué hablar es Cry for Me, donde The Weeknd se sumerge en el dolor post-ruptura. Con frases como “Y espero que llores por mí como yo lloro por ti” y “Ahora somos extraños”, es obvio que está recordando un amor que creyó eterno.

Pero lo que más ha llamado la atención es la línea: “En esta prisión de penthouse, estoy solo.” En 2019, poco después de su separación de Bella Hadid, The Weeknd compró un penthouse en Los Ángeles, que terminó vendiendo en 2023. La referencia a esa época sugiere que Cry for Me podría ser su despedida definitiva de ese capítulo de su vida y a Bella Hadid como su musa. 

¿Una canción para Bella Hadid en Hurry Up Tomorrow?
@bellahadid

El fin de The Weeknd, pero no de Abel Tesfaye

Aunque Hurry Up Tomorrow marca el cierre de la era The Weeknd, Abel Tesfaye no se va a ninguna parte. Ya dejó claro que planea seguir haciendo música, pero bajo su propio nombre. Por ahora, los fans pueden disfrutar de esta última obra maestra, el último vistazo a ese mundo oscuro, eléctrico y adictivo que construyó.

Con Hurry Up Tomorrow, The Weeknd deja un legado de himnos desgarradores, beats hipnóticos y hasta una peli. La única pregunta es: ¿qué sigue ahora?

Explora más en: Instyle.mx