Marissa Bode, quien hizo historia al ser la primera actriz en silla de ruedas interpretando a Nessarose en Wicked, está diciendo “hasta aquí” a los chistes capacitistas sobre la discapacidad de su personaje. En un video súper honesto de cinco minutos que subió a TikTok el viernes, Bode habló de los comentarios crueles e “incómodos” que ha visto online, clasificándolos como low-hanging fruit (chistes fáciles) que hacen más daño del que creen.
“Hay algo que me tiene un poco incómoda,” empezó diciendo en el video. “Y como alguien con discapacidad que tiene una plataforma, siento que tengo que hablar de esto rapidito.”
¿Hasta dónde se valen los chistes de Wicked y sus personajes?
Marissa dejó claro que está bien que no te guste un personaje ficticio. Incluso, dijo que puede disfrutar bromas ligeras: “¿Que le caiga la casa encima a Nessarose? Funny. Goofy. Es inofensivo porque el chiste es 100% ficticio.”
Pero cuando se pasan de agresivos y el tema del chiste es la discapacidad de Nessa, es donde ya no va. “La discapacidad no es ficticia. Yo, Marissa, soy una persona que sigue estando en una silla de ruedas en la vida real,” explicó.
La actriz contó algunos de los comentarios horribles que ha leído, como sugerir que empujen a Nessarose de su silla o decir que “merece” su discapacidad. “Esos son dos comentarios súper feos y dañinos que muchas personas con discapacidad, incluyéndome, hemos escuchado en la vida real”, confesó.
“Cuando estos chistes los hacen personas sin discapacidad, y el punchline es no poder caminar, se siente más como que se están burlando de nosotros que riendo con nosotros”, agregó.
Marissa Bode pide empatía para las personas con discapacidad
Bode admitió que le dio miedo publicar este video porque sabe que hay mucho hate en las redes. “He visto a otros creadores con discapacidad tener que tomarse breaks porque los comentarios los destruyen,” compartió.
Por eso, Marissa pidió que la gente reflexione sobre el impacto de sus palabras, recordando uno de los temas centrales de Wicked: la empatía. “Escucha a las personas que están afectadas por esos comentarios y cómo las hacen sentir,” dijo.
Para cerrar, lanzó un mensaje que nos dejó pensando: “Uno de los temas más importantes en Wicked es aprender a escuchar y entender al otro. Espero que muchos puedan practicar eso un poquito más y llevarlo a su día a día.”
Con esta reflexión, Bode no solo defiende su personaje, sino que también nos invita a cuestionarnos cómo tratamos a los demás.
Explora más en: Instyle.mx