Los head spas de Corea y Japón ya están en México
Beauty

Los head spas de Corea y Japón ya están en México

En el mundo existen dos tipos de personas: las que no quieren que nadie les toque el pelo y las que aman un buen scalp massage. Si eres de las segundas, tienes que conocer la tendencia de los Head Spas en México para vivir tu sueño hecho realidad.

Seguro ya aparecieron en tus redes sociales lugares en los que el protagonista es tu pelo, desde el scalp hasta las puntas. Los Head Spas se hicieron virales en 2024, quizá gracias a que, por su naturaleza, son perfectos para Reels y TikTok, con ambientes súper relajantes, sonidos que se prestan para el ASMR y un servicio muy novedoso. Algo nos dice que esto es solo el comienzo y que su verdadero boom estará en los próximos años, ahora que estos salones hiperespecializados ya no se encuentran solo en Asia, sino que están llegando poco a poco a todo el mundo.

¿Cómo es una visita a un Head Spa?

Si todavía no estás en ese lado del algoritmo, te contamos qué es lo que puedes esperar de un Hair Spa en tu visita, aunque por supuesto todos tienen diferencias y lo mejor es que los contactes para saber exactamente cuáles productos y tratamientos ofrecen. Lo primero que sucederá es que la persona encargada revisará tu pelo y, sobre todo, tu piel cabelluda, incluso puede ser que te muestre un close-up a través de una camarita y así decida los productos que te pondrá: puede ser que tengas el cuero cabelludo muy seco, irritado o muy grasoso.

Después, comienza lo bueno. Te acostarás en una cama o silla reclinable y te harán un shampoo y varias mascarillas, además de diferentes tipos de masajes en el cuero cabelludo y hombros. Pueden ser con peines de madera o jade o con alguna herramienta eléctrica, todo esto con el fin de relajarte al máximo. En NezMar Hair Lab, a donde fuimos para probar sus servicios, la cama donde te acuestas viene directo de Japón y te da masajes en la espalda y en los brazos y piernas, para una experiencia 360. También te limpian el rostro y te pondrán una sheet mask y parches de ojos.

Sin embargo, el 90% de la experiencia está centrada en tu pelo, por lo que la persona encargada de hacer el tratamiento es una estilista que además recibió capacitación de un Head Spa en Japón, según nos cuenta Paola Michelle Palacios Martínez, socia y fundadora del local. Finalmente, tu cita termina con un secado de pelo y algunos productos más según tu textura y el tratamiento que hayas elegido.

De acuerdo con los tratamientos y los tipos de productos que ofrezca tu Head Spa, la duración de tu cita será de entre una y dos horas, y los precios varían también de entre mil pesos por un servicio básico hasta alrededor de 3,500. Además, cada Head Spa puede ofrecer add-ons como tratamientos anti frizz, cortes de pelo, alisado, etc

Los beneficios

El primer beneficio de un Head Spa es la relajación, pero también puede hacerle muy bien a tu scalp e incluso beneficiar un poco el crecimiento de tu pelo. La doctora Halyd Yoseff Ríos, dermatóloga con diplomado en tricología por parte del CILAD, nos explica que algunas personas pueden tener más residuos en la piel cabelluda (por ejemplo, si eres del Curly Girl Method Team o si solamente usas shampoos sin sulfatos) “esto altera el equilibrio natural de tu piel, así que por eso es importante hacer limpiezas profundas, incluso con sulfatos. Los Head Spas pueden tener estos tratamientos que ayuden a hacer un detox y quitar esos residuos”.

Además, los masajes son muy beneficiosos para el cuero cabelludo. Algunos estudios han encontrado que ayudan a tener un pelo más grueso y fuerte si los haces con regularidad (no esperes que un solo masaje al mes en un Head Spa haga una gran diferencia): “estimular la circulación favorece a que la sangre lleve los nutrientes y el oxígeno  a esta parte de la piel, facilitando que nuestro pelo crezca más sano”, nos dice la doctora. Eso sí, tanto si los haces en casa como si acudes a un spa, ten mucho cuidado con la fuerza de estos masajes. La doctora Halyd nos recuerda que estamos tratando con piel muy delicada y que podemos lastimarla: “no uses cepillos de cerdas sintéticas o muy afiladas. Tampoco hay que tallar con rudeza o usar las uñas”. 

Los Head Spas son una experiencia sensorial y un tratamiento cosmético, no médico. Recuerda que, si tienes una enfermedad del pelo o la piel como dermatitis, caspa o cualquier irritación grave, lo mejor es ir con un dermatólogo. 

Head Spas en México

Apapacho Rincón de Paz 

Holbein 48, Cd. de los Deportes, Benito Juárez

Bítual Head Spa

Av. Sudermann 330, Polanco, Miguel Hidalgo

NezMar Hair Lab

Lago Alberto 416, Anáhuac, Miguel Hidalgo

The Head Spa Company

Av. Ejército Nacional Mexicano 884- 604, Polanco, Miguel Hidalgo

Qiure Spa

Av. Pablo Neruda 2136, Guadalajara

Jacaranda Skincare Center and Spa

Gral. Francisco Murguía 104, Col. Francisco Murguía,”El Ranchito”,Toluca 

Pily Camacho Salón Capilar 

Calzada CETYS 1635 local 10, Vista Hermosa, Mexicali

Explora más en: Instyle.mx