Lee esto antes de ponerte limón en tus granitos o como skincare
Beauty

Lee esto antes de ponerte limón en tus granitos o como skincare

Sabemos que cuando la vida te da limones… muchas los quieren usar como skincare. Desde tratamiento para las manchas, los granitos y hasta para “iluminar” la cara. Tu abuela seguro te lo dijo alguna vez, o lo viste en TikTok: el limón es “milagroso” para la piel. Pero, ¿qué tan cierto es eso? ¿Es buena idea exprimirlo directo sobre tu carita? Aquí te contamos lo bueno, lo malo y lo que mejor ni intentes.

El lado bueno del limón y el skincare (sí, algo tiene)

El limón tiene vitamina C y ácido cítrico, dos ingredientes que suenan súper pro cuando hablamos de cuidado de la piel, ¿verdad? Este cítrico es el héroe de muchos tratamientos caseros. De hecho, algunas personas lo usan para:

El lado bueno del limón y el skincare (sí, algo tiene)
@bellahdid

Tratar granitos: el ácido del limón puede ayudar a secar los brotes de acné o reducir la aparición de puntos negros. Su acción astringente puede darle un toque refrescante a tu rutina de limpieza.

Eliminar bacterias y hongos: gracias a sus propiedades antimicrobianas, el limón puede ser útil en la batalla contra el acné o incluso algunos problemas como el hongo en el cuero cabelludo. ¡Es como tener tu propio mini antibiótico natural!

Aclarar manchas o vello facial: el limón tiene la capacidad de aclarar la piel, e incluso, se ha utilizado para atenuar el vello facial. ¡Sí, leíste bien! Aunque este uso no es tan común, algunas personas lo aplican como una forma natural de reducir la apariencia de vello fino.

Exfoliar: el ácido cítrico en el limón es un exfoliante natural (¡hola, AHA!), lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Es por esto que también se dice que puede ser útil para tratar la caspa o la psoriasis, al ayudar a renovar las células de la piel del cuero cabelludo.

Estimular colágeno: la vitamina C en el limón es fantástica para la producción de colágeno, lo que significa que puede ayudar a que tu piel se vea más firme, suave y jovial. Además, combate los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Suena genial, ¿verdad? El limón se presenta como el superhéroe natural que todos querríamos tener en nuestra rutina. Pero… aquí viene la parte no tan cute.

El lado oscuro del limón y el skincare

Usar limón directamente sobre la piel puede ser tentador, especialmente porque promete todos esos beneficios maravillosos que mencionamos antes. Pero ojo, ¡puede traerte más problemas que beneficios! Esto es especialmente cierto si tienes piel sensible o si decides salir al sol después de aplicarlo. Aquí te contamos qué podría pasarte si te lanzas a usarlo sin precauciones.

Irritación: el limón es súper ácido, lo que puede provocar picor, ardor, resequedad e incluso enrojecimiento. Si tienes la piel sensible o alguna condición como rosácea, lo mejor es mantener el limón fuera de tu rutina, o al menos, hacerlo con mucho cuidado.

Piel pelada: y no de la forma chic que te imaginas tras un peeling de spa, sino una descamación nada estética. El ácido puede romper la barrera natural de tu piel, dejándola más vulnerable, y lo que en principio podría ser un rejuvenecimiento se convierte en una piel que se pela como si te hubieras quemado al sol.

Reacción con el sol (fitofotodermatosis): ¡aquí es donde se pone realmente peligroso! Si aplicas limón en la piel y luego te expones al sol, podrías terminar con quemaduras, ampollas e hasta manchas. Este fenómeno se llama fitofotodermatosis, y es una reacción alérgica grave que ocurre cuando el limón entra en contacto con la luz solar.

Leucodermia química: si te emocionas demasiado con el limón y lo aplicas con frecuencia, podrías terminar con manchas blancas permanentes en la piel, conocidas como leucodermia química. Estas manchas son el resultado de una reacción química que inhibe la producción de melanina,

Más riesgo de quemarte: y si pensabas que todo esto era poco, hay algo más. El limón hace que tu piel sea más sensible al sol, lo que significa que si decides pasar el día en la playa o en el parque, tu piel podría quemarse mucho más rápido de lo normal.

¿Y qué onda con los productos que SÍ traen limón?

Ojo: no es lo mismo el jugo de un limón que exprimes en tu cocina a un suero con vitamina C hecho por profesionales. Los productos que compras en tiendas están formulados con cantidades seguras y combinados con otros ingredientes que evitan que te quemes la cara. O sea, no es DIY, es ciencia.

¿Entonces me pongo limón o no?

La verdad: mejor no. Hay miles de productos en el mercado que hacen lo mismo (¡y mejor!) sin el riesgo de dejarte con la piel hecha un desastre. Y si tu acné es constante o severo, lo mejor es ir con una dermatóloga que te recete algo pro.

¿Que aún así quieres probarlo? Bueno, tú mandas, pero:

  • Haz una prueba en otra parte del cuerpo (nada de ir directo a la cara).
  • Dilúyelo con agüita.
  • Úsalo solo como tratamiento puntual, o sea, en un granito, no en toda la cara.
  • Déjalo pocos minutos y enjuaga bien.
  • Usa protector solar como si no hubiera un mañana.
  • Y si ves enrojecimiento, ardor o manchas raras, deja de usarlo YA.

Explora más en: Instyle.mx