¿El agua salada es mala para tu pelo?
Beauty

¿El agua salada es mala para tu pelo?

El verano está tan cerca que casi podemos saborearlo. Dentro de unas pocas semanas, nuestros días estarán llenos de picnics, paseos en coche con las ventanas abajo y viajes a la playa (o al menos sueños de eso). Mientras piensas en esto último, tu primer instinto podría ser revisar tu colección de protectores solares. Pero igual de importante como lo es la protección de la piel, te imploramos que también consideres a tu pelo.

Además de la protección UV para el pelo, también querrás tener en cuenta cómo preparas y tratas tu pela antes y después de nadar en agua salada. Después de todo, hay una razón por la cual tanta gente busca en Google si el agua salada es mala para el pelo.

Entendemos lo refrescante que puede sentirse un chapuzón en el mar, pero el cuidado inadecuado antes y después de nadar puede provocar algunos efectos no deseados en el pelo. “El agua salada puede deshidratar el pelo y el cuero cabelludo, lo que resulta en un pelo quebradizo y seco”, dice el estilista de celebridades Andrew Fitzsimons. “Esto puede llevar a problemas adicionales como pelo dañado, ya que el agua de mar hará que la cutícula del pelo sea vulnerable al daño”.

El agua de mar también puede afectar el color del pelo. “Sumergir tu pelo en agua salada natural puede debilitar la estructura del pelo y quitar el color artificial”, advierte Emily Claire, estilista en Rob Peetoom en Williamsburg, Brooklyn. “Como alguien que se tiñe el pelo, en general, prefiero evitar la exposición al agua salada y al cloro”. También puede degradar otros procesos químicos, como un tratamiento de queratina.

¿No puedes imaginar un verano sin agua salada? No estás solo, y no tienes que hacerlo. Si bien el agua salada desafortunadamente puede causar daños, la tricóloga Helen Reavey, fundadora de Act+Acre, señala que todo se trata de cuanto dura la exposición.

“El agua salada puede dañar el pelo si se expone frecuentemente o durante mucho tiempo”, dice. “Como su nombre lo sugiere, el agua mar tiene una concentración extremadamente alta de sal, que puede quitarle al pelo sus aceites naturales, dejándolo seco, quebradizo y propenso a daños. Además, el agua salada hace que el folículo piloso se eleve, haciéndolo más susceptible a daños por exposición al sol y otros factores ambientales”. Dicho esto, si tus baños en el océano son poco frecuentes en general, y si están coordinados con una rutina de cuidado del pelo protectora, estarás bien.

La pérdida de pelo y el agua salada

Antes de darte la lista sobre cómo proteger el pelo contra el daño del agua salada, permítenos abordar otra preocupación común: la pérdida de pelo en relación con el agua salada.

“El agua salada contribuye a la pérdida de pelo debido a la rotura, pero no a la caída del pelo desde la raíz”, dice la tricóloga Angela Onuoha, embajadora de la marca Divi Scalp & Hair Health. “Sin embargo, el agua salada puede causar un cuero cabelludo seco e irritado, lo que no crea un microbioma positivo para el crecimiento”.

Además, la estilista de celebridades y cofundadora de The Beachwaver Co., Sarah Potempa, dice que la exposición constante al agua salada puede llevar a un aspecto de caída del pelo. “El agua salada no debería causar pérdida de pelo cuando se expone con moderación”, dice. “Sin embargo, la exposición regular al agua salada puede secar tu pelo, haciéndolos más propensos a romperse. A medida que el pelo se rompe, tiende a verse más delgado, especialmente hacia los extremos”.

Cómo proteger del pelo del agua salada

Cómo proteger del pelo del agua salada

La forma más fácil de proteger tu pelo del daño del agua de mar es enjuagarte antes y después de echarte a nadar. “Si puedes, recomiendo enjuagar rápidamente tu pelo antes de entrar al mar; al saturar tu pelo con agua limpia, puede absorber menos agua salada, minimizando los efectos de sequedad”, dice Reavey, señalando que enjuagarse después de nadar puede ayudar a eliminar el agua salada y reemplazarla con ingredientes que apoyen la barrera de humedad, dependiendo de los productos para el cuidado del pelo que elijas. (Hablaremos de eso en un momento).

La tricóloga de BosleyMD, Gretchen Friese, sugiere duplicar estos dos métodos para obtener la mejor protección contra el agua salada. “El pelo actúa como una esponja; si la esponja está llena de algo, no queda espacio para absorber mucho más”, dice. “Así que si puedes llenar los mechones con agua regular (e incluso un acondicionador sin enjuague) antes de entrar en el agua salada, no habrá mucho espacio para la absorción de agua salada”.

Mientras tanto, si nadas por deporte y  planeas estar en el agua por mucho tiempo, Reavey sugiere usar un gorro de natación. “Si vas a pasar mucho tiempo en agua salada, considera usar un gorro de natación para proteger tu pelo del contacto directo”, dice.

La mejor rutina de limpieza después del agua salada

En realidad, si estás en la playa, hay una muy buena probabilidad de que no tengas acceso a una regadera con productos del pelo (o chance tengas demasiadas cosas en tu lista de actividades veraniegas como para querer regresar a casa o a tu habitación de hotel para bañarse inmediatamente después de nadar). Con eso en mente, asegúrate de llevar una botella de acondicionador sin enjuague y un cepillo desenredante en tu bolsa de playa.

“Les digo a mis clientes que apliquen un acondicionador sin enjuague antes y después de nadar para nutrir y proteger el pelo y ayudar a mantener su suavidad”, dice Onuoha. “Además, como el agua salada es deshidratante, el pelo tiende a quedar enredado, lo que puede causar daño, así que un acondicionador sin enjuague es imprescindible”.

Entonces, una vez que estés en casa (idealmente más temprano que tarde, como con el maquillaje, no querrás dormir con agua salada en tu pelo), entra en la regadera y busca un combo de champú y acondicionador nutritivo.

Después de limpiar, Onuoha recomienda usar un suero para el cuero cabelludo para “hidratar el cuero cabelludo y combatir la sequedad causada por el agua salada”. También puedes tratar tus medios y extremos con una hidratación intensa con una mascarilla capilar sin enjuague después de la exposición al agua salada.

El takeaway de todo esto

El agua de mar puede dañar el pelo, pero con la preparación adecuada y el cuidado posterior al nadar, puedes disfrutar de chapuzones en el mar sin tema. Solo asegúrate de tener en tu bolsa de playa y en la regadera (ya sea en casa o de vacaciones) fórmulas que salven a tu pela. ¡Feliz verano!

Nota original de: Instyle.com

Explora más en: Instyle.mx