¿Tú sabías que hay una disciplina que analiza la tu firma y la manera en la que escribes para determinar las características generales del carácter de una persona? Pues a ese campo se le llama Grafología.
La grafología es usada en áreas como Recursos Humanos para descifrar el tipo de personalidad de los candidatos, ya que cada tipo de letra es única y es casi imposible falsificarlas ya que cada caligrafía tiene la esencia natural de la persona. (Pero no te asustes: es solo uno de los factores que se analizan y no suele ser determinante el análisis de tu letra para tu contratación)
Los elementos de la grafología
Hay diversos elementos que se examinan en una firma y acá te dejamos algunos ejemplos:
Rúbricas
Se refiere a un rasgo que generalmente acompaña a la firma en forma de un garabato. Es única y le da autenticidad a la firma. Dependiendo de la rúbrica, es la característica que acompaña a la personalidad del individuo. Por ejemplo: una rúbrica simple indica madurez, autenticidad y seguridad. Mientras una rúbrica compleja puede ser señal de inferioridad.
Video Recomendado
Enlaces
Es la unión entre letras o entre signos gráficos. Dependiendo de su aproximación de una letra con la otra o de si se separan en una misma palabra o no.
Presión
Es la fuerza utilizada por la persona con la pluma o lápiz en el papel al momento de hacer su firma. Dependiendo el nivel de presión es el nivel de energía.
Dirección
Se trata de hacia dónde van las líneas de la firma: si es ascendente refleja entusiasmo y optimismo, si es descendente es una persona depresiva o con fatiga y si se queda en la misma dirección, estamos viendo la firma de una persona realista.
Hay muchos otros elementos para analizar una firma, por eso invitamos a nuestros lectores a mandarnos las suyas para que fueran examinadas por la grafóloga María Fernanda Gómez Haro en el hotel NH Collection Santa Fe, que nos enseña exactamente qué es la grafología y qué quieren decir cada uno de los elementos de las firmas.
Descúbrelo:
Explora más en: Instyle.mx