Laminación de cejas: lo que debes saber y nuestros spots fav
Beauty

Laminación de cejas: lo que debes saber y nuestros spots fav

La época de eventos ya llegó… meaning: estamos preparando todo para tener beauty looks on point. Si ya estás tentada a hacerte la laminación de cejas, mejor llega preparada. No todas reaccionan igual y hay cosas que sí hacen la diferencia.

Te explicamos todo lo que debes considerar antes y cómo cuidarlas después para que todo salga bien. Y sí, algunos lugares probados y aprobados en CDMX.

Antes de animarte o descartarlo, vale la pena revisar lo esencial

¿Qué es realmente la laminación de cejas?

Es un tratamiento que flexibiliza los pelitos para que puedas dirigir tu ceja y que se quede así por varias semanas. ¿Cómo funciona? Con un químico que abre los enlaces internos y un neutralizador que los fija en la nueva posición. Por eso, después de hacerlo, la ceja se acomoda mucho más fácil.

¿Qué tipo de cejas responden mejor a la laminación?

Las que tienen vello de medio a grueso (y esa personalidad que no siempre se queda quieta). También funciona súper bien cuando los pelitos crecen en direcciones distintas o tu ceja es más rebelde de lo normal.

¿En qué casos podría no ser la mejor idea?

Cuando el vello es muy finito o hay zonas con poca cantidad, porque el químico puede dejar la ceja más frágil de lo que quieres. Tampoco se recomienda si tu piel está irritada por retinol, ácidos, depilación reciente o algún brote, porque cualquier sensibilización hace que el proceso se sienta más fuerte de lo normal. Si hay dermatitis o rosácea activa, es mejor esperar.

¿Qué debo considerar antes de hacerme una laminación?

Suspende retinol, AHA y BHA 48 horas antes, así la piel llega más resistente al químico. Evita depilarte el mismo día porque la zona queda más sensible. También es importante llegar con la ceja limpia, sin gel, sin aceites y sin maquillaje.

¿Qué cuidados necesito durante las primeras 24 horas?

Nada de agua, vapor o ejercicio. En ese tiempo las cejas todavía están fijando su nueva forma, y cualquier humedad puede afectar. Tampoco las toques ni cepilles; es ese día en el que literalmente hay que dejar la ceja en paz para que el resultado se mantenga.

¿Cómo cuido mis cejas después para que no se debiliten?

Hidrátalas con un sérum nutritivo con péptidos o aceites ligeros para mantener la fibra flexible. Al desmaquillar evita la fricción, además de mantener exfoliantes, retinol o ácidos lejos del entrecejo para no sensibilizar la zona.

¿Cada cuánto repetir la laminación de cejas?

Lo ideal es esperar 6 a 8 semanas. La ceja necesita su tiempo para recuperarse y volver a moldearse sin sufrir. Si lo haces antes, esa área puede sentirse más sensible y el resultado no queda tan bonito.

¿Qué riesgos hay y cómo sabes si algo no salió bien?

El riesgo más común es que el vello quede más seco de lo normal si el químico se pasa de tiempo. También puede salir ese frizz raro cuando la fibra no cierra bien.

¿Señales de alerta? Cejas que se sienten tiesas, puntas que parecen encogidas, ardor que no baja o piel irritada alrededor.

Si ya estás a un paso de agendar, aquí te dejamos algunos de nuestros lugares favoritos en CDMX

MUAMUA

📍Av. Pdte. Masaryk 178, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560

Ana Lucia Studio

📍Monte Líbano 915, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000

Bad Bonita

📍Tabasco 311, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700

Honey & Nails (Interlomas)

📍Vialidad de la Barranca 6-1er piso, 55A, Interlomas, Bosque de las Palmas, 52772

The Brow Spot

📍Av. de Las Fuentes 549, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900

La China Brow & Lash Bar

📍Av. Prolongación Vasco de Quiroga 3800, Cuajimalpa de Morelos

Explora más en: Instyle.mx